lunes, 4 de julio de 2016
Desayunos ligeros
Avena fría con crema de cacahuate
4 cucharadas de hojuelas de avena
2 cucharadas de chía
2 cucharadas de crema de cacahuate
1 cucharada de miel de abeja, o 5 gotas de extracto de stevia
Leche vegetal al gusto
1 cucharada de nueces picadas finamente
Una noche antes, sirve en un vaso la mitad de la avena y la mitad de la chía. Agrega la crema de cacahuate, la miel de abeja y el resto de la avena y la chía. Vierte la leche hasta cubrir tres dedos por encima de los ingredientes y déjalo reposar en refrigeración. A la mañana siguiente, decora con nuez y listo.
Huevos revueltos con pimiento rojo
½ cucharadita de aceite de coco
2 rebanadas de cebolla mediana, picadas finamente
1 pimiento morrón rojo, picado en cubos pequeños
1 manojo pequeño de espinacas picadas
2 huevos
Sal de mar, al gusto
Pimienta negra, al gusto
Calienta el aceite de coco en una sartén y sofríe la cebolla. Agrega el pimiento cuando esté suave, añade las espinacas y los huevos. Salpimienta, revuelve y déjalo cocinar durante unos minutos hasta que el huevo esté cocido.
Smoothie bowl
1 taza de fresas
½ taza de moras azules
2/3 de taza de leche vegetal
1 cucharada de proteína vegana sabor vainilla o espirulina o ½ de chía
1 cucharada de crema de almendra
½ cucharada de stevia
Licua todos los ingredientes hasta obtener una consistencia cremosa. Sirve la mezcla en un tazón y añade los complementos deseados encima (frutas, nueces, almendras…)
Hot cakes ligeros
1 plátano machacado
1 huevo
1 cucharadita de extracto de vainilla
1 cucharada de chía
Aceite de coco para engrasar
Crema de almendra al gusto
Miel de abeja al gusto
Bate el plátano, el huevo, la vainilla y la chía hasta integrar por completo. Calienta una sartén a fuego medio, engrásala ligeramente con aceite de coco y vierte 2 cucharadas de la mezcla. Permite que el hot cake se dore durante 1-3 minutos de cada lado, y repite la operación hasta terminar con el resto de la mezcla. Sirve los hot cakes con crema de almendra y miel de abeja al gusto.
Las recetas son para una porción
Crema casera para eliminar manchas oscuras en el cuello, axilas y codos
Ciertas parte de nuestro cuerpo suelen mancharse de un color más oscuro que el tono de nuestra piel, y se tiene la creencia de que se deben a una clara falta de higiene en la persona, cosa que es completamente errónea.
La verdad es que, si no aparecen como un síntoma de alguna grave enfermedad, podrían deberse al mal uso de productos de belleza, a la exposición prolongada de la piel al sol, la acumulación de células muertas, así como también a la misma fricción que se ocasiona con la ropa o superficies duras.
Nuestro ingrediente principal en esta mascarilla será el limón, debido a que es la fruta cítrica más utilizada en cosmética. Esto es gracias a sus propiedades astringentes y ligeramente exfoliantes que permiten eliminar las células muertas de la piel, y su acidez natural ayuda a blanquearla. De allí es que se puede afirmar que el limón es quien nos ayudará a eliminar las manchas oscuras de la piel.
Para terminar este tratamiento con éxito debemos seguir una simple rutina que consta de 3 pasos:
1. Limpieza superficial
Comienza con la limpieza superficial en la zona a tratar. Si alguna vez ya te has realizado algún otro tratamiento sabrás que siempre se debe comenzar por preparar la piel.
Toma un paño limpio y humedécelo con agua tibia. Limpia con el las zonas donde se encuentran las manchas que deseas remover. Al finalizar seca muy bien.
2. Limpieza profunda
Para limpiar la zona más profundamente, necesitaremos:
1 cucharada de sal
1 cucharada de aceite de oliva
1 cucharada de bicarbonato de sodio
Elaboración y uso:
Coloca dentro de un recipiente adecuado todos los ingredientes. Mézclalos hasta conseguir una pasta homogénea. Aplica sobre las manchas oscuras y deja que actúe durante 20 minutos. Retira con agua tibia.
3. Blanqueamiento de la piel
Para finalizar realizaremos el blanqueamiento y para ello necesitamos:
2 cucharadas de arcilla
El jugo de medio limón
Leche descremada
Procedimiento:
Mezcla la arcilla y la leche hasta que estas se hayan integrado a la perfección. Agrega el jugo del limón y continúa mezclando; aplica la mezcla sobre las mismas manchas oscuras donde aplicaste la receta anterior. Deja que actúe durante 15 minutos y retira con agua tibia.
Recomendaciones:
Realiza el procedimiento dos veces por semana.
Recuerda que, como todo tratamiento natural, debes ser constante y tener mucha paciencia hasta notar resultados.
Luego de haber utilizado el tratamiento para manchas oscuras en la piel no deberás exponerte al sol.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


