martes, 23 de agosto de 2016

Consumir clorofila

La clorofila ayuda a oxigenar la sangre y a desintoxicar el cuerpo. Además, gracias a la producción de oxígeno, impide que proliferen virus y bacterias. La clorofila es un pigmento verde que se encuentra en casi todas las plantas algas y cianobacterias, siendo la encargada de realizar la fotosíntesis. La mayoría de personas conoce la relación que hay entre la clorofila y las plantas, pero lo que casi todos desconocen es que es un compuesto con muchos beneficios para la salud. ¿Qué es la clorofila? Como muchos ya lo saben, la clorofila es un compuesto químico presente en las plantas, responsable de darles el color verde a la mayoría de los integrantes del reino vegetal, además de ser clave junto con la luz, para realizar el proceso de fotosíntesis, por la cual las plantas se nutren. La clorofila es también conocida como “la sangre de las plantas”, ya que curiosamente su estructura molecular se asemeja a la de la sangre humana, con la única diferencia que la hemoglobina está compuesta principalmente por hierro y la clorofila por magnesio. Beneficios de la clorofila para la salud Los estudios han encontrado que el consumo de clorofila tiene muchas propiedades para la salud, a tal punto de ser considerada como una sustancia “milagrosa”. Este compuesto favorece principalmente algunos de los órganos de nuestro organismo, pero recordemos que el correcto funcionamiento de nuestros órganos es sinónimo de buena salud en general. ¿Quieres razones para incluir más clorofila en tu dieta? Oxigena y desintoxica el organismo El consumo de clorofila ayuda a oxigenar la sangre y aumenta su producción. Al aumentar la producción de sangre, el oxígeno se transporta mejor a nuestras células y esto favorece la salud del corazón y de otros órganos vitales de nuestro cuerpo. La clorofila es recomendada para la desintoxicación del cuerpo, pues se ha demostrado que su consumo previene los efectos nocivos de la radiación, favorece la eliminación de metales pesados en el organismo y otros tipos de desechos. Es recomendada para la limpieza del colón y la prevención del cáncer, pues entre otras cosas también promueve la proliferación de la flora bacteriana intestinal. Fortalece el sistema inmune La clorofila es también conocida como “la sangre de las plantas”, ya que curiosamente su estructura molecular se asemeja a la de la sangre humana, con la única diferencia que la hemoglobina está compuesta principalmente por hierro y la clorofila por magnesio. Beneficios de la clorofila para la salud Los estudios han encontrado que el consumo de clorofila tiene muchas propiedades para la salud, a tal punto de ser considerada como una sustancia “milagrosa”. Este compuesto favorece principalmente algunos de los órganos de nuestro organismo, pero recordemos que el correcto funcionamiento de nuestros órganos es sinónimo de buena salud en general. ¿Quieres razones para incluir más clorofila en tu dieta? Oxigena y desintoxica el organismo El consumo de clorofila ayuda a oxigenar la sangre y aumenta su producción. Al aumentar la producción de sangre, el oxígeno se transporta mejor a nuestras células y esto favorece la salud del corazón y de otros órganos vitales de nuestro cuerpo. La clorofila es recomendada para la desintoxicación del cuerpo, pues se ha demostrado que su consumo previene los efectos nocivos de la radiación, favorece la eliminación de metales pesados en el organismo y otros tipos de desechos. Es recomendada para la limpieza del colón y la prevención del cáncer, pues entre otras cosas también promueve la proliferación de la flora bacteriana intestinal. Fortalece el sistema inmune La clorofila es rica en antioxidantes, con altos contenidos de vitaminas A, C y E. Los estudios han encontrado que estas propiedades previenen diferentes tipos de cánceres, pues además promueven la eliminación de toxinas de nuestro cuerpo. Otras 15 razones para consumir clorofila Reduce el colesterol y los triglicéridos, Equilibra los niveles de glucosa en sangre, Favorece el corazón, fortalece el músculo cardíaco, mejora la circulación, baja la presión arterial, y en general contribuye a reducir riesgos cardiovasculares. Es rica en carotenoides, que una vez en el organismo activa las enzimas imprescindibles para una adecuada asimilación de nutrientes. Evita flatulencias, mal aliento y pesadez estomacal. Ayuda a cicatrizar úlceras. Elimina hongos, bacterias y virus dañinos. Estimula la producción estrogénica (ayuda con coágulos y problemas menstruales) Contribuye a mejorar la absorción del calcio en huesos y dientes. Favorece el rendimiento muscular y nervioso. Aumenta el rendimiento deportivo. Refuerza la memoria Elimina la caspa frotando en el cuero cabelludo y enjuagar. La clorofila es un excelente enjuague bucal La clorofila ayuda en el mejoramiento de la hepatitis. ¿Cómo consumir clorofila? La forma más natural para consumir clorofila es a través de los vegetales verdes. Cuanto más verde sea un vegetal, mayor cantidad de clorofila tendrá. Los vegetales con clorofila más recomendados son: espinaca, lechuga, acelga, berro, col rizada, rúcula, perejil, cilantro, espárragos, pimientos, apio, vegetales marinos, entre otros. Se recomienda consumir estos alimentos crudos, ya sea en ensaladas u otras recetas. También se pueden preparar batidos verdes, combinando uno o dos de estos vegetales y una fruta.

jueves, 18 de agosto de 2016

Fase 4 - Mantenimiento

Ahora que lo has logrado, has bajado de peso y lo has mantenido un mes en la Fase 3: Mantenimiento Previo, es el momento de que la tu alimentación sana y equilibrada se convierta en un estilo de vida. Y eso es muy fácil para tí. El secreto está en tu equilibrio de carbohidratos Ya has encontrado tu equilibrio personal de carbohidratos en la Fase 3: Mantenimiento Previo. Ahora aprenderás a seguir con ese control de carbohidratos como si fuera algo natural para ti. Hazlo y descubrirás que es fácil permanecer dentro de los 2,2 kg de tu nuevo peso. Todo lo que tienes que hacer es continuar comiendo lo que has estado comiendo en la Fase 3: Mantenimiento Previo cuidando el límite de tu equilibrio de carbohidratos o estando por debajo de él. Si tienes un umbral alto de carbohidratos y eres una persona activa, en cuyo caso, es posible que tengas un equilibrio de carbohidratos relativamente alto, y estés comiendo dentro de los tres niveles superiores de la Escalera de Carbohidratos -verduras con almidón, frutas y otras variedades de moras y granos integrales-, continúa así, y agrega con cuidado nuevas comidas que no hayas probado antes. Sin embargo, si alguna nueva comida te hace tener antojos, tener mucha hambre o subir de peso, deja de comerla por un tiempo antes de tratar de reincorporarla. Por otro lado, si tus carbohidratos están por debajo de 50 gramos de los carbohidratos netos diarios, es posible que debas mantenerte alejado de las verduras con almidón, la mayoría de las frutas y los granos integrales, o comerlos en escasas ocasiones y en muy pequeñas cantidades. Disfruta de las grasas buenas Mientras tu consumo de carbohidratos permanece esencialmente como en la Fase 3: Mantenimiento Previo, cuando alcances tu peso ideal objetivo y ya no estés tratando de bajar de peso, lo que necesitarás es ir aumentando poco a poco tu consumo de grasas. Esto te permitirá compensar el hecho de que ya no estés quemando grasa corporal para producir energía. Sólo añade un poco más de mantequilla o aceite de oliva a tus verduras, un poco de queso roquefort a la ensalada o crema batida o un yogur entero a tus moras. * La regla de oro es que si sientes hambre, no comas carbohidratos más allá de tu umbral. En cambio, apóyate en las deliciosas comidas con grasa. Mientras estés quemando tu grasa para energía puedes disfrutar de todas las comidas con grasas naturales que desees. Disfruta de la vida A medida que la Nueva dieta Atkins se vuelve parte de tu vida y ya no piensas en ella como Dieta, todo se vuelve más y más fácil. Pero 'la vida cambia' y puedes necesitar ajustar tu equilibrio de carbohidratos o acomodar los cambios a tu nivel de actividad, trabajo, salud o simplemente al paso del tiempo. Después de tu Viaje de Vida Sana ya tienes todas las herramientas que necesitas para hacer cambios y poder mantenerte en tu peso ideal. Sin embargo, si te 'desencaminaras' en algún momento, esas mismas herramientas harán, seguro, que te reincorpores, rápido y fácilmente. Lo que puedes comer en esta Fase El nombre Mantenimiento lo dice todo. Porque esta Fase no es tanto eso, sino un estilo de vida permanente. La Fase 3: Mantenimiento Previo está diseñada para hacer la transición de la Fase 3 a la Fase 4, prácticamente sin sobresaltos, de modo que no deberías tener miedo de avanzar una vez que tu peso objetivo esté estable. En primer lugar, la lista de alimentos es la misma que la de la Fase 3. Por supuesto, que es posible que aún no hayas reincorporado todas las comidas que probarás en los meses y años venideros, pero mientras te encuentres alerta del potencial que tiene cada comida individual de hacerte engordar, de los antojos, el hambre excesiva o cualquiera de los otros síntomas de intolerancia a los carbohidratos, sabrás qué hacer sin problema. Mientras cumplas con el programa y te mantengas en tu equilibrio de carbohidratos -que puede requerir algunas modificaciones a medida que pasa el tiempo y cambias algunos estilos de vida- podrás mantener tu nuevo peso ideal y decirle adiós de una vez por todas a las dietas. Recibe apoyo y da apoyo Recuerda que puedes escribirnos siempre que quieras y hablar sobre los temas que desees con nosotros. Y ahora que estás en la Fase 4 te encuentras más que cualificado para dar un buen consejo a otras personas y compartir tus experiencias en nuestro Facebook. Al mismo tiempo, sigue disfrutando GRATIS de nuestras herramientas: Contador de Carbohidratos. Diario. Control de mi Progreso del Peso Bajado. Planificador de Comidas. Y siéntete bien El cuerpo humano está hecho para estar en movimiento. Nuestros ancestros lo usaban para buscar comida, cazar y moverse de un lugar a otro. Hoy en día, muchos de nosotros somos demasiado sedentarios, y esto es algo perjudicial para nuestra salud y nuestra figura. Mantenerse activo es, sin duda, una de las mejores cosas que puedes hacer por tu salud. Te ayudará a controlar el peso, combatir la diabetes y disminuir el riesgo de cáncer o Alzheimer. También te ayuda a que disminuya el estrés, a fortalecer tu corazón, mejorar el humor y promover la seguridad en uno mismo y la autoestima personal. Te recomendamos hacer ejercicio veinte minutos al día o tres veces por semana. Esto reducirá el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Fase 3 – Mantenimiento Previo

Si estás en la Fase 3 de la Nueva dieta de Atkins, Mantenimiento Previo, quiere decir que habrás aprendido cómo controlar tu apetito y estarás disfrutando de una gran variedad de carbohidratos. Lo mejor de todo, además, es que estás a 4,5 kilos de tu peso ideal. Ahora, podrás decirle adiós a esos últimos kilos, identificar tu tolerancia total a los carbohidratos y a las comidas que puedes o no puedes comer y alcanzar tu meta de peso. Lograr los siguientes cinco objetivos te llevará al punto ideal: estar en tu peso perfecto permanentemente: Objetivo 1: Pierde despacio tus últimos 4,5 kg La mejor manera de bajar esos últimos kilos es hacerlo despacio. Deliberadamente irás desacelerando la pérdida de peso a medida que introduzcas, gradualmente, una forma permanente de comer. Perdiendo sólo un kilo por semana puede que te tardes varios meses para alcanzar tu peso ideal. Y eso es bueno, porque al hacerlo despacio le estás diciendo a tu cuerpo que tu alimentación es completamente natural. Pero si te entra prisa en bajar esos últimos kilos es posible que nunca aprendas lo que necesitas saber para eliminarlos definitivamente. Objetivo 2: Explora tu tolerancia a los carbohidratos En la Fase 2: Bajar de Peso de Manera Continua encuentras tu umbral de carbohidratos, conocido como el nivel de carbohidratos equilibrado para bajar de peso. Al principio de la Fase 3: Mantenimiento Previo explorarás si puedes subir un poco la cantidad de carbohidratos netos a medida que vas bajando más lentamente de peso. En esta situación es posible que algunas personas aumenten ese número de forma significativa y que otras, por el contrario, no puedan cambiarlo o sólo lo hagan un poco. Para salir de dudas, aumenta tu consumo de carbohidratos diarios, en incrementos de 10 gramos netos cada semana o en varias semanas. Si llegas a un punto en el que no estás bajando de peso o vuelves a sentir hambre o a tener antojos, baja 10 gramos. Puede que te des cuenta de que el nivel de carbohidratos para bajar de peso que descubriste en la Fase 2: Bajar de Peso de Manera Continua es donde tienes que estar hasta que hayas perdido todo el exceso de peso. Objetivo 3: Prueba tu tolerancia a comidas adicionales En la Fase 3: Mantenimiento Previo tendrás la oportunidad de reincorporar los carbohidratos de las comidas integrales que no han estado permitidos hasta ahora. Estas se encuentran en los tres niveles superiores de la Escalera de Carbohidratos: frutas con más cantidad de carbohidratos, vegetales con almidón, y granos integrales. Algunas personas podrán comer todas estas comidas. Otras, sin embargo, sólo podrán hacerlo en pequeñas porciones o de manera ocasional. Y habrá quienes descubran que les va mejor mantenerse alejadas de las comidas con altos niveles de carbohidratos que puedan hacerles engordar o dificultar su meta de control del peso. Por todo eso, la Fase 3 hace que descubras lo que a ti te funciona personalmente. Objetivo 4: Encuentra tu equilibrio personal de carbohidratos Una vez que hayas alcanzado tu meta de peso, le dirás adiós a tu nivel de pérdida de carbohidratos y lo harás siguiendo ese equilibrio alimenticio para mantener tu peso. Esta cifra que has conseguido es tu equilibrio personal de carbohidratos -el número de gramos de carbohidratos netos que puedes consumir todos los días sin subir o bajar de peso-. Puede ser sólo de 5 gramos por encima de tu cifra para la de carbohidratos para perder peso. O superior a 20-30 gramos de carbohidratos netos o mayor. Esto es así porque se trata de un número completamente personal como el nivel de pérdida de carbohidratos. Objetivo 5: Mantén el control y tu peso Una vez que hayas descubierto tu equilibrio de carbohidratos, tu objetivo final, antes de pasar a la Fase 4: Mantenimiento, es mantener tu peso estable durante un mes. Para hacerlo, mantente en o por debajo de éste. De esa forma, tus carbohidratos y tu peso deberían estabilizarse. Durante este ejercicio de mantenimiento, puedes incorporar nuevos alimentos de los niveles superiores de la Escalera de Carbohidratos siempre y cuando no te pases de tu nivel de equilibrio de carbohidratos. Además, presta mucha atención a tu peso y a tu apetito. Si una comida revive viejos antojos o hace que desees más carbohidratos, retrocede inmediatamente. Recuerda que tu objetivo no es sólo bajar de peso, sino reducirlo definitivamente. Por esto, en la Fase 3, afinarás tus hábitos de comida hasta que te resulte automático y puedas pasar a la fase final de la Nueva dieta Atkins; Fase 4: Mantenimiento, cuyo objetivo es llevar una alimentación Sana y Equilibrada para el resto de tu vida. ¿Cómo empezar? Digamos que en la Fase 2: Bajar de Peso de Manera Continua terminaste en 45 gramos de carbohidratos netos al día. Para arrancar con la Fase 3: Mantenimiento Previo has de comenzar en 55 gramos de carbohidratos netos. Para la siguiente semana aumenta a 65 gramos de carbohidratos netos, siempre y cuando sigas bajando de peso. Si te estancas, reduce 10 gramos de carbohidratos netos. ¿Cómo encontrar el equilibrio de carbohidratos? Encontrarás tu equilibrio de carbohidratos mientras vuelvas a agregar carbohidratos netos a tu dieta. Idealmente, deberías alcanzar tu nivel de carbohidratos cuando estés en tu meta de peso. Entonces, ajusta tus carbohidratos según te sea necesario para seguir bajando de peso. Lo que puedes comer en la Fase 3 En lo que se conoce como Premantenimiento, como comentábamos anteriormente, que consiste en añadir 10 carbohidratos netos diarios a la semana, y el Poder del 10, como verás más abajo, lo hace fácil. A continaución te mostramos un elenco de alimentos, con pocos carbohidratos, que en estas porciones, dan como resultado 10 gramos de carbohidratos netos, que recuerda son los carbohidratos totales menos la fibra. El poder del 10: Verduras Verduras Fase 3: Mantenimiento Previo Tipos de legumbres Legumbres Fase 3: Mantenimiento Previo Variedades de fruta Frutas Fase 3: Mantenimiento Previo Tipos de grano Granos Fase 3: Mantenimiento Previo * Estos valores se aplican a verduras, legumbres o granos cocinados. Herramientas de apoyo durante esta Fase Contador de Carbohidratos. Planificador de Comidas. Control de mi Progreso del Peso Bajado. Atkins habla. ¿Cuál es el próximo paso? Puede que necesites ensayar de diferentes maneras hasta que logres tu equilibrio natural de carbohidratos. Por esta razón, la Fase 3: Mantenimiento Previo sirve como un periodo de prueba y te permite comidas nuevas. En este sentido, es posible que las toleres todas, algunas o ninguna de ellas. O también que puedas comer algunas sólo en ocasiones especiales o en muy pocas cantidades. Estas son las mismas comidas que comerás en la próxima y última fase, Fase 4: Mantenimiento, aunque puedes aumentar la variedad de comidas dentro de cada nivel de la Escalera de Carbohidratos. Si alguna comida te crea un problema, omítela un tiempo y luego reincorpórala una o dos veces por semana para ver si puedes tolerarla. Lo habrás logrado una vez que hayas permanecido en tu peso objetivo durante un mes. Si has llegado a ese punto, ¡enhorabuena! Habrás aprendido una nueva forma de comer que te durará para toda tu vida. Ahora estás listo para pasar a la Fase 4: Mantenimiento.

Fase 1 – Inducción

La Inducción es la iniciación habitual en el programa para adelgazar de la Nueva dieta Atkins cuando se buscan importantes descensos de peso. De hecho, está pensada para ser el punto de partida para bajadas de más de 18 kilos. Tiene una duración habitual de dos semanas. Es la Fase más restrictiva de las cuatro y sus dos objetivos principales son: Hacer que tu cuerpo pase de quemar principalmente carbohidratos (en forma de glucosa) a quemar fundamentalmente grasas (incluyendo la grasa corporal) para obtener energía. Ser el empujón inicial para comenzar a bajar de peso. Para incentivar a tu cuerpo a quemar grasas, al principio se consumirán sólo 20 gramos de Carbohidratos netos por día. Los carbohidratos que se comen en esta Fase son generalmente verduras con pocos carbohidratos pero ricas en vitaminas, minerales, antioxidantes y otros nutrientes tales como fibra. No es esencial comenzar la Nueva dieta Atkins por la Fase de Inducción, pero es la forma más rápida para que tu cuerpo se convierta en una auténtica máquina de quemar grasas. Por eso, puedes empezar la Nueva Atkins por la Fase 2: Bajar de peso de manera continua cuando tus metas de peso sean menores que las previstas para la Inducción. Inducción: Las reglas Muchas personas notan que bajan de peso rápidamente durante la Inducción. Pero otras, sin embargo, bajan más lentamente. Cualquiera que sea tu caso, debes seguir estas reglas para lograr el éxito. Una normas que sirven por igual para las personas que están tratando de mejorar el nivel de azúcar en la sangre, los niveles de insulina o lípidos. Sino, es posible que te sientas frustrado antes de que hayas tenido la oportunidad de ver lo que el programa de la Nueva dieta Atkins puede hacer por ti para que adelgaces. Por eso, cumple las siguientes pautas y pronto estarás en el camino correcto para lograr tus resultados: Come tres comidas de tamaño regular al día o cuatro o cinco pequeñas. Además, no te saltes ninguna comida ni pases más de seis horas del día sin comer. En cada comida ingiere, incluso en el desayuno, por lo menos de 115-175 gramos de alimentos con proteínas, como pollo, cordero, cerdo, ternera, pescados -a los que no necesitas quitarle la grasa- y mariscos, huevos, queso y proteínas provenientes de las verduras, a las que puedes añadir unas gotas de aceite de oliva o un poco de mantequilla. Y si eres un hombre alto estará bien que consumas hasta 225 gramos. Disfruta de la mantequilla, el aceite de oliva y de girasol con alto contenido de ácido oleico, aceite de canola, aceites de semillas y nueces y mayonesa -hecha de aceites de girasol con alto contenido oleico, de oliva y canola-. Junto a esto, trata de usar una cucharada de aceite o un poquito de mantequilla en la ensalada o las verduras. Cocina las comidas con la cantidad de aceite necesaria para que no se quemen o rocía la sartén con un poco de aceite de oliva. No comas más de 20 gramos de carbohidratos netos al día. Además, de esa cantidad, entre 12-15 deben de ser del grupo de verduras base. Esto significa que puedes comer aproximadamente seis tazas llenas de ensalada sin compactarla y dos tazas de verduras cocidas por día. Recuerda, también, que la cantidad de carbohidratos varía en las verduras. Por eso, asegúrate de revisarlos usando nuestro Contador de carbohidratos. Come sólo las comidas de la lista que te proporcionamos. En un día normal, puedes comer hasta 115 gramos de cualquier queso -pero no el queso cottage, requesón o la ricota-, 10 aceitunas negras o 20 verdes, la mitad de un aguacate Haas -la variedad que tiene la cáscara negra y rugosa-, 28 gramos de queso ácido, 2-3 cucharadas de crema y hasta 3 cucharadas de jugo de limón verde o amarillo. Es importante que incluyas estos alimentos en el cálculo de tus 20 gramos de carbohidratos netos. Los edulcorantes aceptables incluyen la sucralosa (Splenda), la sacarina (Sweet'N Low), el Stevia (SweetLeaf o Truvia) o el xilitol. No consumas más de tres paquetes diarios, y cuenta cada uno como 1 gramo de carbohidratos netos. Esto se debe a que, si bien estos endulzantes no contienen carbohidratos, tienen ingredientes adicionales que contienen algo de carbohidratos. Para satisfacer tu parte golosa puedes consumir al día una gelatina sin azúcar y hasta dos barritas Atkins. Todos los días, bebe por lo menos 240 ml de bebidas aprobadas como agua o tés de hierbas. Y con moderación, si lo prefieres, café y té con o sin cafeína. Esto evitará la deshidratación y el desequilibrio de electrolitos. En esta cuenta debes incluir dos tazas de caldo -con baja sal-, una por la mañana y otra por la tarde. Toma una pastilla de multivitaminas sin hierro/multiminerales y un suplemento con omega 3 y ácidos grasos todos los días. Aprende a distinguir cuándo tienes hambre del hábito de tener hambre. Por eso, adapta la cantidad de comida a tu apetito a medida que este disminuye. Cuando tengas hambre, come hasta sentirte satisfecho pero no te sobrepases. Si no estás seguro de estar lleno, espera diez minutos, toma un vaso de agua, y come más, pero solamente, si todavía no te sientes satisfecho. Si no tienes hambre a la hora de la comida, come un refrigerio pequeño con pocos carbohidratos. No pases hambre y no escatimes el consumo de grasas. No asumas que algún alimento tiene pocos carbohidratos. Lee las etiquetas en los alimentos integrales envasados para descubrir los ingredientes inaceptables, y revisa la cantidad de carbohidratos que poseen para ver los carbohidratos netos -que se calculan eliminando de los gramos totales los de fibra-. Te puede ayudar utilizar el Contador de carbohidratos. Si cenas fuera de casa, presta atención a los carbohidratos escondidos. Las salsas se hacen generalmente con harina o maicena y ninguna de ellas es aconsejable. El azúcar se encuentra a menudo en los aderezos de la ensalada y hasta puede aparecer en la ensalada de repollo u otras ensaladas especiales. Evita las frituras o comidas empanadas. Lo que puedes comer en la Fase 1: Inducción La mayoría de los pescados, el pollo y la carne no contienen carbohidratos, así que puedes comerlos sin problema, pero asegúrate de que también estás consumiendo tus 12-15 gramos de carbohidratos netos en las verduras. Pescados: Bacalao. Mero. Arenque. Salmón. Sardinas. Lenguado. Trucha. Atún. Aves: Pollo. Codorniz. Pato. Ganso. Faisán. Perdiz. Pavo. Avestruz. Mariscos: Almejas. Cangrejo. Langosta. Mejillones*. Ostras*. Langostinos. Calamar. *Las ostras y los mejillones tienen un alto contenido de carbohidratos. Por eso, debes limitar el consumo a unos 110 gramos por día. Carnes: Panceta*. Carne de res. Jamón*. Cordero. Cerdo. Ternera. Ciervo. *Algunas de estas carnes procesadas, como la panceta y el jamón se curan con azúcar, lo que aumentará la cantidad de carbohidratos. También procura evitar las carnes frías y otras a las que se les hayan agregado nitratos. Los huevos son una de las creaciones más nutritivas de la naturaleza y por eso constituyen un desayuno clásico de la Nueva dieta Atkins. Puedes servir huevos de cualquier manera, incluso fritos, duros, hervidos en agua, batidos y en tortilla. Puedes agregarles champiñones y cebolla, y hasta pimientos verdes. Espolvoréales queso feta o albahaca, orégano u otras hierbas. Recuerda que el queso tiene carbohidratos, aproximadamente un gramo por cada 28. Puedes consumir alrededor de 85-113 gramos de queso al día. Es bueno que sepas que 28 gramos es aproximadamente el tamaño de una porción envuelta individualmente de queso procesado. Opciones de quesos Quesos Fase 1: Inducción Verduras Deberías comer aproximadamente de 12-15 gramos de carbohidratos netos diarios de verduras. Esto equivale a varias tazas, dependiendo del contenido real de carbohidratos de las verduras que selecciones. Una taza es aproximadamente el tamaño de una pelota de tenis. Mide las siguientes verduras para ensaladas frescas. Verduras Fase 1: Inducción Las siguientes verduras tienen un poco más de carbohidratos que las verduras para ensalada detalladas anteriormente. También cuentan con nutrientes importantes y agregan variedad a tus comidas diarias. Asegúrate de que te mantienes en la cantidad de 12-15 gramos de carbohidratos netos. A menos que se indique lo contrario, mide estas verduras después de que las hayas cocinado. Verduras Fase 1: Inducción Acompañamientos para ensaladas Guarniciones Fase 1: Inducción Hierbas y especias Hierbas y Especias Fase 1: Inducción * Asegúrate de que no contienen azúcar agregado. Aderezos para ensaladas Aderezos Fase 1: Inducción * Se permite cualquier aderezo para ensalada sin azúcar agregado y no más de 2 gramos de carbohidratos netos por porción (1-2 cucharadas). También puedes preparar el tuyo. Grasas y aceites Estos no tienen carbohidratos, pero recuerda que la porción es aproximadamente de una cucharada. Mantequilla. Mayonesa, asegúrate de que no tiene azúcar agregado. Aceite de oliva. Aceites vegetales, los que se denominan "prensados en frío" son generalmente buenos y el aceite de oliva es uno de los mejores. Canola*. Nueces. Soja*. Semillas de uva*. Semillas de ajonjolí. Semillas de girasol*. Cártamo. *No dejes que los aceites alcancen temperaturas muy altas cuando los cocines. Para saltear utiliza sólo aceite de oliva. Y usa aceite de nuez o de ajonjolí para condimentar verduras cocidas o ensaladas, pero no para cocinar. Edulcorantes artificiales Splenda: un paquete equivale a un gramo de carbohidratos netos. Bebidas Gaseosas light (asegúrate de contar los carbohidratos). Agua con gas (no debe contener calorías). Té de hierbas (sin cebada o azúcar de fruta agregados). Café o té con o sin cafeína. Leche de soja o de almendra sin sabores adicionales. Caldos magros (que no contengan azúcar). Crema espesa o liviana (regular o rica en nata). Agua, por lo menos 240 ml por día incluyendo: Agua filtrada. Agua mineral. Agua de manantial. Agua del grifo. *Se permiten de una o dos tazas de té o café con cafeína según las preferencias y la tolerancia de cada persona. Si te producen síntomas de hipoglicemia o antojos, no consumas cafeína. Y si eres realmente adicto a la cafeína es mejor romper el hábito durante la Fase de Inducción. *Limita el jugo de limón amarillo y de limón verde a 3 cucharadas al día. Herramientas de apoyo durante esta fase Contador de Carbohidratos. Planificador de Comidas. Control de mi Progreso del Peso Bajado. Atkins habla. ¿Cuál es el próximo paso? 1. Pasa a la Fase 2: Bajar de Peso de Manera Continua si. . . - Ya te encuentras dentro de los 6,8 kg de tu meta de peso. Es importante que avances para que aprendas una nueva forma de comer que sea permanente. - Estás aburrido de las alternativas actuales de comidas. - Has estado en Inducción durante varios meses y ya te encuentras a más de la mitad del camino para alcanzar tu peso objetivo. 2. Puedes elegir quedarte en Inducción si. . . - Aún tienes que bajar más de 13,6 kg. 3. Debes permanecer en Inducción por ahora si. . . - Todavía tienes que bajar mucho de peso. - Aún luchas con los antojos de carbohidratos. - No has seguido las reglas completamente. - Aún tienes niveles altos de azúcar en la sangre o la presión arterial elevada. - Bajas de peso despacio y no estás físicamente activo. 4. Pasa a la Fase 3/Mantenimiento Previo si... - Estás a aproximadamente 4,5 kg de tu peso objetivo y sigues bajando de peso con rapidez.

Fase 2 - Bajar de Peso de Manera Continua

Ahora puedes empezar verdaderamente a disfrutar de la versatilidad de la Nueva dieta Atkins al incorporar deliciosos menús. Si comes fuera de casa, cocinas para una ocasión especial o improvisas una cena, la Fase 2: Bajar de Peso de Manera Continua, de cuatro a seis semanas de duración, te permite disfrutar de comidas deliciosas mientras continúas bajando de peso. En la Fase 1: Inducción, has aprendido las pautas básicas de tu Viaje de Vida Sana para adelgazar con una alimentación baja en carbohidratos. Ahora, en la Fase 2, aprenderás a: Aumentar gradualmente tu consumo de carbohidratos netos diarios. Pasarás de los 20 de la Fase 1 a 45 de manera progresiva subiendo de 5 en 5 carbohidratos a la semana. Aumentar, poco a poco y de forma segura, la variedad de comidas de tu dieta. En este sentido, y poco a poco, comenzarás con porciones pequeñas de nueces y semillas (o más verduras de base -verduras de hojas verdes y otras verduras sin almidón-), siguiendo la Escalera de Carbohidratos. Encontrar tu nivel de carbohidratos para bajar de peso. Decidir cuándo pasar a la Fase 3: Mantenimiento Previo. Explora tu tolerancia a los carbohidratos Tu objetivo en la Fase 2 es darte cuenta de cuantos carbohidratos puedes consumir para seguir bajando de peso. Por eso, se trata de una fase cuyo primer paso es descubrir tu tolerancia a los carbohidratos. Por eso, continuarás: Contando diariamente los gramos de carbohidratos netos (carbohidratos totales menos fibra). Comiendo la cantidad recomendada de proteínas y las suficientes grasas naturales. Tomando aproximadamente ocho vasos de agua y de otras bebidas aceptables. Asegurándote de que consumes la sal suficiente -asumiendo que no tomas medicamentos diuréticos- para evitar sentir fatiga y otros síntomas provocados por el cambio a un metabolismo que busca principalmente quemar grasas. Tomando tu suplementos multivitamínicos multiminerales y Omega 3. ¿En qué se diferencia de la Inducción? Existen dos diferencias importantes entre la Fase 1 y la Fase 2. La primeras es la variedad. En la Fase 2 tienes más opciones alimenticias. Además, hay un aumento gradual en el consumo total de carbohidratos. Lo que puedes comer en la Fase 2 Bienvenido a la libertad, a la variedad y al plan para Bajar de Peso de Manera Continua. Combina esta lista con todas las opciones de la Fase 1 y obtendrás una mayor selección de comidas para escoger. En esta etapa agregarás comidas con mayor cantidad de carbohidratos a tu dieta. En total, y tras un aumento progresivo, llegarás a poder consumir 25 gramos de carbohidratos netos diarios. Podrás pasar de comer verduras a otras comidas como nueces, semillas y diferentes tipos de moras. Aunque seguirás comiendo principalmente alimentos naturales y no procesados, al mismo tiempo que serás capaz de encontrar un mayor número de comidas beneficiosas para tí. Consiguiendo así que te resulte más fácil mantener tus objetivos de Control de Peso. El poder del cinco En las porciones recomendadas, estas comidas contienen cada una 5 gramos de carbohidratos netos (carbohidratos totales menos fibra). Productos lácteos Lácteos Fase 2: Bajar de Peso de Manera Continua Nueces y semillas Nueces y Semillas Fase 2: Bajar peso de Manera Continua Tipos de frutas Frutas Fase 2: Bajar Peso de Manera Continuada Clases de zumos Zumos Fase 2: Bajar Peso de Manera Continua Comidas convenientes Muchas de las comidas detalladas anteriormente están listas para que las puedas comer. Sólo tienes que revisar el tamaño de la porción y restar la fibra de los carbohidratos totales para obtener los carbohidratos netos. Recuerda que las barritas Atkins son perfectos para que te sientas saciado y al mismo tiempo contener tus antojos. Y todas están permitidas para cualquier de las fases de la Nueva Atkins. Herramientas de apoyo durante esta fase Contador de Carbohidratos. Planificador de Comidas. Control de mi Progreso del Peso Bajado. Atkins habla. ¿Cuál es el próximo paso? Mientras vas avanzando en la Fase 2, irás determinando cómo será tu alimentación habitual. La Fase 3: Mantenimiento Previo es donde la mayoría de las personas bajan los últimos kilos y pasan a una forma de comer sana y equilibrada de manera permanente. Si has bajado de peso con constancia y ahora estás cerca de tus 4,5 kilos de tu peso objetivo, es hora de pasar a la Fase 3: Mantenimiento Previo. Sin embargo, es mejor que permanezcas en la Fase 2 si te has estancado, si algunas comidas todavía te crean antojos, si estás comiendo alimentos no apropiados de vez en cuando y si tus niveles de azúcar en la sangre y de insulina aún no están normalizados. ¿Qué sucede si pierdes peso en la fase de Inducción pero no parece variar en la fase de Bajar de peso de manera continua? ¿O si hay comidas nuevas que te están provocando antojos y hambre que no es razonable? Puede que seas especialmente sensible a los carbohidratos y debas mantener su consumo bajo indefinidamente. Si ese fuera tu caso, ni siquiera consideres pasar a la Fase 3: Mantenimiento Previo. Es posible que hayas alcanzado, sin proponértelo, tu equilibrio personal de carbohidratos o equilibrio de carbohidratos, que es el número de gramos de carbohidratos netos que puedes consumir sin aumentar o bajar de peso, al cual generalmente se llega en la Fase 3: Mantenimiento Previo. Para solucionar esto, baja 5 gramos de carbohidratos netos durante una o dos semanas para ver cómo te sientes. Si fuera necesario, baja otros cinco. Además, si sospechas que una comida nueva puede ser la culpable, limítala a un par de porciones por semana o trata de eliminarla por completo. No añadas comidas nuevas hasta que te estabilices, y después trata de reincorporarlas siempre y cuando continúes bajando de peso y sientas bienestar general. Cuando estés a 4,5 kg de tu peso objetivo, pasa a la Fase 3: Mantenimiento Previo.

martes, 16 de agosto de 2016

¿como madurar aguacates?

Unos de los alimentos más preciados y saludables que debe ser casi una regla tener en nuestra dieta diaria, son los aguacates, pero lograr tenerlos frescos a diario y disponibles para nuestras comidas, a veces resulta un dilema. Es por eso que, madurar aguacates debe ser, para aquellos que no podemos vivir sin ellos, una tarea para aprender. No dejes de seguir leyendo que a continuación te daremos varios tips para que siempre tengas aguacates en casa, frescos y listos para comer. Los aguacates se maduran en casa para que puedas utilizarlos cuando están ablandados a tu antojo, pero puede ser arriesgado comprar en la tienda los que crees que ya están listos por dos razones. En primer lugar, no sabes cuánto tiempo llevan madurándose. Puede que esté maduro y ya empieza a oscurecerse del medio. En segundo lugar, si un aguacate ha sentado en el estante del supermercado durante el tiempo suficiente para madurarse pudo haber tenido un montón de dedos presionándolo y por lo tanto magulladuras en la pulpa. Una mejor manera es conseguir que tus aguacates al menos dos, preferentemente tres días antes de tener su primera y sigue el siguiente método para madurar rápidamente y de forma natural. Incluso puede comprar muchos aguacates a la vez y escalonar la velocidad a la que se encuentren preparados para su uso.
Madurar aguacates dentro de bolsa de papel con otra fruta que acelere el proceso La forma más rápida para madurar aguacates es ponerlos en una bolsa grande de papel con otra fruta que emita gas etileno y cerrar la bolsa totalmente. Las manzanas y los plátanos son bien conocidos por esto, pero otras frutas que producen gas etileno son los albaricoques, nectarinas, ciruelas, peras, maracuyá, mango, melón y papaya (aunque se necesitaría una gran bolsa para estos últimos – envolverlos en papel periódico es otra opción). Tenga en cuenta sin embargo que esto aumentará la velocidad en la que la otra fruta madura también. Esto podría ser útil para los plátanos verdes, peras duras o frutas de hueso, pero hay que mantener un ojo sobre ellos, revisarlos por la mañana y noche constantemente. Comúnmente, es mejor mantener los aguacates y otras frutas inmaduras en la bolsa de papel sólo la primera noche. A la mañana siguiente el proceso de maduración se ha acelerado. Deja algunos tipos de fruta en la bolsa de papel durante más de un día y podrán madurar muy rápidamente. Utilizando el método de la bolsa de papel, los aguacates pueden estar listos en dos días, aunque a veces se necesitan tres. Si no estás en un apuro, utiliza el método siguiente para que maduren más naturalmente en tres a cinco días. Madurar aguacates acercándolos con frutas en un tazón La manera más fácil y natural para conseguir tus aguacates lo suficientemente suaves para comer, es para mantenerlos en un tazón en la proximidad de otras frutas. El mejor lugar puede ser un plato justo debajo de una ventana, pero no en la luz solar directa. En realidad se puede comprar un buen número de aguacates y escalonar la velocidad a la que se encuentren preparados de la siguiente manera. Si quieres probar y madurar aguacates en dos días, usa el método de la bolsa de papel. Los próximos que desees usar, colócalos en la parte superior derecha de cualquier fruta que produce etileno (un racimo de plátanos es un buen lugar). Cómo saber cuándo un aguacate está listo para comer Los aguacates Hass se vuelven más oscuros cuando están listos, puede ser un indicador útil, pero otras variedades siguen siendo del mismo color verde intenso. Quizás la mejor manera de probar si un aguacate está maduro es presionando suavemente la base más gorda con la parte plana de tu dedo pulgar. Se debe sentir suave peor no tanto. Similar a presionar la punta de tu nariz. La parte superior de la fruta cerca del tronco, parece suavizar a menudo más por rápido que el resto. Si sólo tocas la parte superior, puedes encontrar que el resto sigue siendo un poco gomosa (y a nadie le gustan los aguacates gomosos). Si cortas un aguacate verde por error, podrías intentar verter un poco de jugo de limón sobre la pulpa expuesta, poner de nuevo juntas las partes y mantenerlo en un recipiente de plástico sellado en el refrigerador con una manzana. Esto no siempre funciona sin embargo, y una mejor opción podría ser usarlo en una receta donde la textura no importa tanto, como en un batido. A veces es posible que desees solo usar la mitad y guardar el resto para el día siguiente. Para hacer esto y evitar que se haga demasiado marrón, rocía un poco de jugo de cítrico a lo largo de la pulpa expuesta, envolverlo en papel film y refrigerar. Otra opción es cubrir con la piel vacía de la otra mitad, atar una goma alrededor de él y guardarlo en un recipiente hermético en el refrigerador. Ten en cuenta, que los aguacates tienen mejor sabor llevados de vuelta a la temperatura ambiente antes de comer. Una última advertencia a mencionar. Existen por ahí recomendaciones de usar el microondas para que los aguacates maduren. Cualquiera que esté interesado en la salud probablemente puede decir que esto no es una buena idea. El calentamiento rápido de los ácidos grasos en la fruta con el microondas, puede cambiar su estructura. Tal vez por eso las personas informan que esto no sólo no funciona, sino que también les da un sabor terrible. Con sólo adelantándote un poco, planeando bien el uso de los aguacates y haciendo uso del plan escalonado que se indicó arriba, puede ser de gran utilidad para que nunca te pierdas de las bondades del aguacate diariamente, y no alterarás para nada el sabor ni los nutrientes de esta deliciosa y preciada fruta en tus comidas. Cómo madurar aguacates en 10 minutos Sin embargo, si tu apuro es tal que no puedes esperar ni media hora para empezar a disfrutar de un delicioso aguacate para tu cena porque quieres degustar esa deliciosa receta e sandwich en un pan tostado con sabor a ajo que viste en internet, la siguiente manera es una de las más alocadas pero que puede funcionar a la perfección si lo sabes hacer adecuadamente. Sólo que una cosa importante que debe mencionarse antes, es que se usa papel aluminio que, aunque es usado mucho para cocinar a temperaturas altas, no suele ser muy recomendable debido a que puede soltar particulas de aluminio que pueden adherirse a los alimentos. Como bien se suele decir, ‘tiempos desesperados requieren medidas desesperadas’, así que, es a criterio esta metodología. Necesitas: 1. Precalentar el horno a 90°C / 200°F. 2. Envuelve tu aguacate en papel de aluminio y colocarlo en una bandeja para hornear. 3. Hornea durante 10 minutos. Y voilà! Listo para untar en el sandwich. Pues bien, al igual que las otras frutas, los aguacates emiten gas etileno, que normalmente se libera lentamente causando a los aguacates que maduren a su tiempo, pero cuando se envuelve en papel de aluminio y se calienta, el gas es atrapado y acelera el proceso de maduración.

HDPE, el plástico sin toxinas

Muchos tipos de plásticos desprenden toxinas en los alimentos o líquidos que los contienen. Es preferible utilizar envases de cristal con la tapa de plástico (tipo tupperware) para almacenar alimentos, ya que el plástico contiene bisfenol A (BPA), PCBs, PBDE, ftalatos, colorantes y otras peligrosas toxinas. El PBDE puede producir infertilidad, y el BPAs hace estrago en el sistema endocrino al tener el mismo comportamiento que los estrógenos. Evitar las bandejas y vasos de estirofoam (similar al corcho blanco), sobre todo con líquido caliente (máquinas de café), porque además de bisfenol A, desprenden poliestireno, un tóxico muy dañino para el organismo. Tampoco se recomienda utilizar film transparente o papel de aluminio para conservar los alimentos. La acumulación de aluminio en el cerebro es una de las causas principales de Alzheimer. Sustituir por las bolsitas de cierre hermético tipo Zip, elaboradas con HDPE, un tipo plástico que no desprende toxinas. Los únicos plásticos seguros para almacenar alimentos, agua y otros líquidos son: PEAD: Polietileno de Alta Densidad (en inglés conocido como HDPE o PE-HD) identificado por el número 2. PEBD: Polietileno de Baja Densidad (en inglés conocido como LDPE o PE-LD) identificado por el número 4. Polipropileno (PP) identificado por el número 5. En la base del envase suele aparecer un número indicando el tipo de plástico dentro de un triángulo, por ejemplo, un 2 para el HDPE (ver símbolo abajo), el tipo de plástico recomendado por la Dra. Hulda Clark Botellas HDPE No desprenden toxinas, al contrario que las botellas de plástico transparente del agua envasada, fabricadas en un tipo de plástico denominado PET (PolyEthylene Terephthalate). Todas las marcas de agua envasada testadas por la doctora Hulda Clark estaban contaminadas con solventes. Por otro lado, los millones de botellas de agua envasada que se consumen al día en el mundo suponen una carga mediambiental muy elevada. La botella de 1 litro es ideal para llevar agua filtrada al trabajo, al gimnasio, viajes o excursiones. 18 cm alto por 10 cm diámetro. Boca de 6 cm de diámetro. Lleva siempre la botellita de medio litro en el bolso cuando salgas de compras, al parque o a hacer recados. 15 cm alto por 8 cm diámetro. Boca de 5 cm de diámetro. Las botellas de medio litro resultan útiles para congelar la infusión de la Limpieza Renal de la Dra. Clark, ya que los recipientes de cristal suelen resquebrajarse, y otras botellas de plástico liberan dioxinas al congelarlas. El cierre de boca ancha facilita la limpieza. Se recomienda vaciar la botella cuando no se use, porque el agua es un caldo de cultivo para bacterias. Para eliminar patógenos y malos olores puedes ozonizar las botellas de vez en cuando (rellenar la botella de agua e introducir el tubo del ozonador con la piedra difusora unos minutos) No contiene ningún tipo de colorantes Precio botella 1 litro: 8 € comprar HDPE Precio botella 500ml: 6 € comprar Aunque no se suele hablar en los medios de comunicación de los riesgos que del plástico para la salud humana, la conocida cantante Sheryl Crow, confesó en el Show de Ellen de la televisión americana, que adquirió cáncer de pecho bebiendo agua de una botella que dejó en el coche en un día caluroso. Efectivamente, las toxinas que desprende el tipo de plástico transparente (PET) del que están hecho la mayoría del agua envasada se han encontrado en muestras de tejidos cancerígenos del seno. El desprendimiento de toxinas del plástico se acelera con el calor. DrClark El tipo de plástico PET, también llamado PETE, se identifica por el número 1 dentro de un triángulo, ubicado generalmente en la base de la botella. Desprende un compuesto denominado DEHA, clasificado por la Agencia Americana de Protección Medioambiental (EPA) como posible carcinógeno, así como acetaldehído, otro carcinógeno según la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer. No todos los plásticos se reciclan EL plástico HDPE se recicla con facilidad. Sin embargo, el PVC rara vez se recicla. Al contener cloro, durante la fabricación del PVC se liberan las peligrosas dioxinas. El PS (poliestireno) es muy difícil de reciclar, y al dispersarse ampliamente en el medio ambiente, es altamente contaminante. Los recipientes de poliestireno desprenden toxinas en la comida y bebida que contienen. Los peligros del BISFENOL A (BPA) El bisfenol A forma parte del policarbonato, plástico duro de color blanco o transparente empleado en la fabricación de envases para alimentos y bebidas (envases plásticos de zumos, leche y agua), el recubrimiento interior de contenedores de alimentos (contenedores para microondas, tuppers, latas de conservas con el interior plástico...), vajilla, utensilios de cocina e incluso biberones para los bebés. La Unión Europea ha autorizado al bisfenol A (BPA) como una sustancia que puede estar en contacto con alimentos. El BPA provoca disrupción hormonal o endocrina, dado que por su composición química imita el comportamiento de las hormonas humanas. En el caso del BPA, este compuesto se comporta como el estrógeno. Una exposición a este compuesto puede provocar un problema de división celular denominado aneuploides en el que los cromosomas no se dividen homogeneamente durante la división celular, lo que resulta en células que contienen más o menos cromosomas de lo normal. Esta distribución desigual de material genético puede provocan cáncer, abortos y defectos de nacimiento, incluido el síndrome de Down. Estudios realizados muestras que bajos niveles de bisfenol A, bien por debajo del límite establecido por la legislación vigente, afectan el desarrollo de la próstata, inducen tumores en la próstata, afectan al desarrollo del tejido mamario y al recuento de esperma e incluoso crean y aumentan el tejido adiposo. El problema que suponía el agua contaminada con BPA salío a la luz por primera vez en 1998 durante una investigación en la Universidad Case Western Reserve. Durate un estudio sobre la aneuploides en ratones de laboratorio, los científicos detectaron un inexplicable incremento de 8 veces en dicha patología. Finalmente descubrieron que un trabajador del laboratorio había lavado sus botellas de agua con un detergente particularmente agresivo, que había liberado grandes cantidades de bisfenol A en el agua. Los investigadores encontraron que los niveles de bisfenol A a los que se expusieron los ratones eran similares a los niveles que experimentamos en condiciones normales, y que los cromosomos de las células afectadas por el BPA parecían haber sido disparadas con una pistola. Para verificar estas inesperadas conclusiones los científicos duplicaron el accidente ocurrido con el detergente y obtuvieron los mismos resultados. Para verificar que era realmente el BPA el culpable del daño genético, dieron a los ratones una ración diaria de puro BPA y encontraron que los resultados de esta exposición intencional eran similares. Nuestros océanos se están volviendo de plástico Una sopa plástica, dos veces del tamaño del estado de Tejas, está desplazándose por el océano Pacífico. Los científicos han denominado a esta masa de bolsas de plástico, jarras, botellas, redes y otra basura plástica ‘la masa flotante de desechos del este‘, y su volumen crece cada día a pasos agigantados. Esta polución de plásticos ha entrado ya en la cadena alimenticia, siendo las primeras víctimas las aves marinas y otros animales marinos que ingieren objetos como tapas de botellas y encendedores, o se estrangulan con las bolsas de plástico. El plástico provoca que más de 1 millón de aves marinas, 100.000 mamíferos marinos y un número mayor de peces mueran cada año en el océano Pacífico. Por muy preocupantes que puedan ser estas estadísticas, mucho más alarmante son los resultados de un estudio realizado en el agua de mar. En el agua analizada los investigadores hallaron minúsculas piezas de plástico, y teniendo en cuenta el peso, contenía 6 veces más plástico que plancton. Por supuesto, no sólo los animales marinos están expuestos a la contaminación derivada de los plásticos. La gente ingiere plásticos cada día, y está expuesta constantemente a una mezcla explosiva de sustancias químicas procedentes de la industria del plástico. ¿Cuáles son las consecuencias de todo el plástico que la humanidad está respirando, comiendo, bebiendo y absorbiendo? Obesidad, disminución de las tasas de fertilidad, cáncer entre otros muchos problemas. Si todavía estás buscando una razón para adoptar un estilo de vida más saludable y natural, ésta es una buena razón para evitar los tóxicos de los plásticos en tu vida tanto como te sea posible: - Almacena la comida en envases de vidrio o de un plástico seguro como el HDPE. - Evita la comida procesada (que se almacena en bolsas y envases que contienen sustancias químicas nocivas) - No uses bolsas de plástico. - No bebas agua embotellada.