martes, 1 de noviembre de 2016
No asociar la comida
Muchas de las veces que comemos algo, por costumbre siempre tendemos a asociar la comida, es decir, si nos ofrecen un pedazo de pastel lo queremos con leche con chocolate, cafe, refresco o soda, por lo que la cantidad de calorias, carbohidratos se eleva demasiado.
Lo mismo pasa con la fruta, que la acompañamos de nieve, queso cottage, miel, granola, semillas, chocolate, agregándole igual mas calorias, carbohidratos y grasas. Por lo que si queremos conservar el peso o bajarlo es necesario disociar la idea de que se deben de combinar ciertos alimentos o si se quiere comer algo asociarlo con algo mas.
El mismo caso de la comida salada, algun bistec con arroz, frijoles, papas, tortillas, igual se pueden combinar pero es necesario utilizar algo muy importante las porciones.
El saber porcionar es algo que no se utiliza mucho, ademas de leer las etiquetas, si estas controlando los carbohidratos muchas veces las versiones light al quitar grasa agregan alguna azúcar o endulzante por lo que es necesario revisarlas.
lunes, 31 de octubre de 2016
Dietas yo-yo
Buen día:
Un consejo esencial para bajar de peso y mantenerse en el logrado mas menos, es necesario aprender a comer y que comer, las dietas por evento es decir los dos kilos que quieres bajar para un evento lease boda, concierto, cumpleaños, etc, si tienes un sobrepeso de mas de 15 kilos no te sirve porque bajas dos pero al final pasando tu evento subes 3 o algo parecido, porque ya que paso el evento seguimos con las mismas condiciones.
Lo esencial es saber comer, bajar ya sea carbohidratos, grasas, combinar, nunca dejar de comer, no existe la pastilla magica, pero si hay ayudas, cada organismo es diferente y lo que funciona a uno a otro no, pero cada quien sabemos que nos engorda, solo el chiste es cuidarse.
jueves, 15 de septiembre de 2016
Comprar en venta especial (Clearance)
En la actualidad tenemosque hacer rendir nuestros recursos, por ello el otro día platicando en la oficina, vivo cerca de la frontera con Estados Unidos, deciamos que comprabamos muchas veces en clearance o me iba a lo que llamamos botadero, y un compañero que se queja hasta porque le pagan jajajaja, pues decia que el no compraba en clearance, cosa de la que se sentia orgulloso.
Lo cual pues es de alguien que o no sabe lo que dice o no es un buen comprador, en la actualidad se ofrecen cupones, descuentos o ventas especiales y no eres menos. Ademas si esta persona es el empleado que menos gana de mi area, pero siempre se encarga de farolear (termino mexicano que significa presumir lo que no se tiene). El comprar en una tienda departamental con la tarjeta de la tienda no te hace mas, pero lo malo es que sini tienes recursos no tienes opciones, por fuerza si ocupas algo y no hay alguna oferta especial, compras a precio normal, el buen comprador busca optimizar sus recursos. Por ejemplo si un pantalon de mezclilla me cuesta 50 dolares y en la otra tienda esta con 50% descuento pues claro que lo compramos y no es nada malo ni te hace menos.
Pero como dicen si la persona que emite la critica se viste como si fuera al taller mecanico, y no discrimino, y trabaja en una oficina, y presume de ropa y mas ropa y zapatos italianos, pues mejor es quedarse callado y no inventarse una vida que no tiene. El buen comprador por su cartera empieza.
jueves, 8 de septiembre de 2016
Dieta mediterranea
Estas son sus principales características
1. Abundancia de alimentos de origen vegetal frutas, verduras, pan, pasta, arroz, cereales, legumbres y patatas
2. Consumir alimentos de temporada en su estado natural, escogiendo siempre los más frescos
3. Utilizar el aceite de oliva como grasa principal, tanto para freir como para aderezar
4. Consumir diariamente una cantidad moderada de queso y yogur
5. Consumir semanalmente una cantidad moderada de pescado, preferentemente azul, aves y huevos
6. Consumir frutos secos, miel y aceitunas con moderación
7. La carne roja algunas veces al mes
8. Consumir vino con moderación normalmente durante las comidas y preferentemente tinto
9. Utilizar las hierbas aromáticas como una alternativa saludable a la sal
10. Realizar alguna actividad física regular para hacer trabajar al corazón y mantener en forma nuestras articulaciones y nuestro tono físico
Más carbohidratos, frutas y verduras
Los hidratos de carbono
Deben proporcionar el 50% del aporte energético total diario. Conviene que sean carbohidratos complejos (pastas, arroz, patata, pan y legumbres) y no simples (helados y bollería). Las frutas y verduras, ricos a su vez en fibra, nos aseguran las suficientes vitaminas y minerales y antioxidantes
Las grasas o lípidos
Aportarán aproximadamente el 35% del aporte energético total. Se prefirirán las grasas de origen vegetal, (frutos secos, aceite de oliva) a las de origen animal. Una excepción es la de los pescados azules (caballa, atún, sardina ...) porque es poliinsaturada y contribuye a prevenir problemas cardiovasculares.
La ingesta de ácidos grasos saturados debería situarse por debajo del 10%
La ingesta de ácidos grasos poliinsaturados no debería ser superior al 8% del consumo energético
La ingesta de ácidos grasos monoinsaturados debería proporcionar un aporte energético como máximo del 15%
Las proteínas
Aportarán el 15% de la energía total. Las proteínas ayudan a regenerar el tejido del organismo. La proteína de origen animal (huevos, leche, carne y pescados) es más completa que la de origen vegetal (legumbres y cereales). Sin embargo, los vegetales debidamente combinados (por ejemplo, lentejas con arroz) aportan una proteína de calidad similar a la animal, pero sin colesterol ni grasas saturada.
martes, 23 de agosto de 2016
Consumir clorofila
La clorofila ayuda a oxigenar la sangre y a desintoxicar el cuerpo. Además, gracias a la producción de oxígeno, impide que proliferen virus y bacterias.
La clorofila es un pigmento verde que se encuentra en casi todas las plantas algas y cianobacterias, siendo la encargada de realizar la fotosíntesis. La mayoría de personas conoce la relación que hay entre la clorofila y las plantas, pero lo que casi todos desconocen es que es un compuesto con muchos beneficios para la salud.
¿Qué es la clorofila?
Como muchos ya lo saben, la clorofila es un compuesto químico presente en las plantas, responsable de darles el color verde a la mayoría de los integrantes del reino vegetal, además de ser clave junto con la luz, para realizar el proceso de fotosíntesis, por la cual las plantas se nutren.
La clorofila es también conocida como “la sangre de las plantas”, ya que curiosamente su estructura molecular se asemeja a la de la sangre humana, con la única diferencia que la hemoglobina está compuesta principalmente por hierro y la clorofila por magnesio.
Beneficios de la clorofila para la salud
Los estudios han encontrado que el consumo de clorofila tiene muchas propiedades para la salud, a tal punto de ser considerada como una sustancia “milagrosa”. Este compuesto favorece principalmente algunos de los órganos de nuestro organismo, pero recordemos que el correcto funcionamiento de nuestros órganos es sinónimo de buena salud en general. ¿Quieres razones para incluir más clorofila en tu dieta?
Oxigena y desintoxica el organismo
El consumo de clorofila ayuda a oxigenar la sangre y aumenta su producción. Al aumentar la producción de sangre, el oxígeno se transporta mejor a nuestras células y esto favorece la salud del corazón y de otros órganos vitales de nuestro cuerpo.
La clorofila es recomendada para la desintoxicación del cuerpo, pues se ha demostrado que su consumo previene los efectos nocivos de la radiación, favorece la eliminación de metales pesados en el organismo y otros tipos de desechos. Es recomendada para la limpieza del colón y la prevención del cáncer, pues entre otras cosas también promueve la proliferación de la flora bacteriana intestinal.
Fortalece el sistema inmune
La clorofila es también conocida como “la sangre de las plantas”, ya que curiosamente su estructura molecular se asemeja a la de la sangre humana, con la única diferencia que la hemoglobina está compuesta principalmente por hierro y la clorofila por magnesio.
Beneficios de la clorofila para la salud
Los estudios han encontrado que el consumo de clorofila tiene muchas propiedades para la salud, a tal punto de ser considerada como una sustancia “milagrosa”. Este compuesto favorece principalmente algunos de los órganos de nuestro organismo, pero recordemos que el correcto funcionamiento de nuestros órganos es sinónimo de buena salud en general. ¿Quieres razones para incluir más clorofila en tu dieta?
Oxigena y desintoxica el organismo
El consumo de clorofila ayuda a oxigenar la sangre y aumenta su producción. Al aumentar la producción de sangre, el oxígeno se transporta mejor a nuestras células y esto favorece la salud del corazón y de otros órganos vitales de nuestro cuerpo.
La clorofila es recomendada para la desintoxicación del cuerpo, pues se ha demostrado que su consumo previene los efectos nocivos de la radiación, favorece la eliminación de metales pesados en el organismo y otros tipos de desechos. Es recomendada para la limpieza del colón y la prevención del cáncer, pues entre otras cosas también promueve la proliferación de la flora bacteriana intestinal.
Fortalece el sistema inmune
La clorofila es rica en antioxidantes, con altos contenidos de vitaminas A, C y E. Los estudios han encontrado que estas propiedades previenen diferentes tipos de cánceres, pues además promueven la eliminación de toxinas de nuestro cuerpo.
Otras 15 razones para consumir clorofila
Reduce el colesterol y los triglicéridos,
Equilibra los niveles de glucosa en sangre,
Favorece el corazón, fortalece el músculo cardíaco, mejora la circulación, baja la presión arterial, y en general contribuye a reducir riesgos cardiovasculares.
Es rica en carotenoides, que una vez en el organismo activa las enzimas imprescindibles para una adecuada asimilación de nutrientes.
Evita flatulencias, mal aliento y pesadez estomacal.
Ayuda a cicatrizar úlceras.
Elimina hongos, bacterias y virus dañinos.
Estimula la producción estrogénica (ayuda con coágulos y problemas menstruales)
Contribuye a mejorar la absorción del calcio en huesos y dientes.
Favorece el rendimiento muscular y nervioso.
Aumenta el rendimiento deportivo.
Refuerza la memoria
Elimina la caspa frotando en el cuero cabelludo y enjuagar.
La clorofila es un excelente enjuague bucal
La clorofila ayuda en el mejoramiento de la hepatitis.
¿Cómo consumir clorofila?
La forma más natural para consumir clorofila es a través de los vegetales verdes. Cuanto más verde sea un vegetal, mayor cantidad de clorofila tendrá. Los vegetales con clorofila más recomendados son: espinaca, lechuga, acelga, berro, col rizada, rúcula, perejil, cilantro, espárragos, pimientos, apio, vegetales marinos, entre otros. Se recomienda consumir estos alimentos crudos, ya sea en ensaladas u otras recetas. También se pueden preparar batidos verdes, combinando uno o dos de estos vegetales y una fruta.
jueves, 18 de agosto de 2016
Fase 4 - Mantenimiento
Ahora que lo has logrado, has bajado de peso y lo has mantenido un mes en la Fase 3: Mantenimiento Previo, es el momento de que la tu alimentación sana y equilibrada se convierta en un estilo de vida. Y eso es muy fácil para tí.
El secreto está en tu equilibrio de carbohidratos
Ya has encontrado tu equilibrio personal de carbohidratos en la Fase 3: Mantenimiento Previo. Ahora aprenderás a seguir con ese control de carbohidratos como si fuera algo natural para ti. Hazlo y descubrirás que es fácil permanecer dentro de los 2,2 kg de tu nuevo peso.
Todo lo que tienes que hacer es continuar comiendo lo que has estado comiendo en la Fase 3: Mantenimiento Previo cuidando el límite de tu equilibrio de carbohidratos o estando por debajo de él. Si tienes un umbral alto de carbohidratos y eres una persona activa, en cuyo caso, es posible que tengas un equilibrio de carbohidratos relativamente alto, y estés comiendo dentro de los tres niveles superiores de la Escalera de Carbohidratos -verduras con almidón, frutas y otras variedades de moras y granos integrales-, continúa así, y agrega con cuidado nuevas comidas que no hayas probado antes.
Sin embargo, si alguna nueva comida te hace tener antojos, tener mucha hambre o subir de peso, deja de comerla por un tiempo antes de tratar de reincorporarla. Por otro lado, si tus carbohidratos están por debajo de 50 gramos de los carbohidratos netos diarios, es posible que debas mantenerte alejado de las verduras con almidón, la mayoría de las frutas y los granos integrales, o comerlos en escasas ocasiones y en muy pequeñas cantidades.
Disfruta de las grasas buenas
Mientras tu consumo de carbohidratos permanece esencialmente como en la Fase 3: Mantenimiento Previo, cuando alcances tu peso ideal objetivo y ya no estés tratando de bajar de peso, lo que necesitarás es ir aumentando poco a poco tu consumo de grasas. Esto te permitirá compensar el hecho de que ya no estés quemando grasa corporal para producir energía. Sólo añade un poco más de mantequilla o aceite de oliva a tus verduras, un poco de queso roquefort a la ensalada o crema batida o un yogur entero a tus moras.
* La regla de oro es que si sientes hambre, no comas carbohidratos más allá de tu umbral. En cambio, apóyate en las deliciosas comidas con grasa. Mientras estés quemando tu grasa para energía puedes disfrutar de todas las comidas con grasas naturales que desees.
Disfruta de la vida
A medida que la Nueva dieta Atkins se vuelve parte de tu vida y ya no piensas en ella como Dieta, todo se vuelve más y más fácil. Pero 'la vida cambia' y puedes necesitar ajustar tu equilibrio de carbohidratos o acomodar los cambios a tu nivel de actividad, trabajo, salud o simplemente al paso del tiempo. Después de tu Viaje de Vida Sana ya tienes todas las herramientas que necesitas para hacer cambios y poder mantenerte en tu peso ideal. Sin embargo, si te 'desencaminaras' en algún momento, esas mismas herramientas harán, seguro, que te reincorpores, rápido y fácilmente.
Lo que puedes comer en esta Fase
El nombre Mantenimiento lo dice todo. Porque esta Fase no es tanto eso, sino un estilo de vida permanente. La Fase 3: Mantenimiento Previo está diseñada para hacer la transición de la Fase 3 a la Fase 4, prácticamente sin sobresaltos, de modo que no deberías tener miedo de avanzar una vez que tu peso objetivo esté estable. En primer lugar, la lista de alimentos es la misma que la de la Fase 3.
Por supuesto, que es posible que aún no hayas reincorporado todas las comidas que probarás en los meses y años venideros, pero mientras te encuentres alerta del potencial que tiene cada comida individual de hacerte engordar, de los antojos, el hambre excesiva o cualquiera de los otros síntomas de intolerancia a los carbohidratos, sabrás qué hacer sin problema.
Mientras cumplas con el programa y te mantengas en tu equilibrio de carbohidratos -que puede requerir algunas modificaciones a medida que pasa el tiempo y cambias algunos estilos de vida- podrás mantener tu nuevo peso ideal y decirle adiós de una vez por todas a las dietas.
Recibe apoyo y da apoyo
Recuerda que puedes escribirnos siempre que quieras y hablar sobre los temas que desees con nosotros. Y ahora que estás en la Fase 4 te encuentras más que cualificado para dar un buen consejo a otras personas y compartir tus experiencias en nuestro Facebook.
Al mismo tiempo, sigue disfrutando GRATIS de nuestras herramientas:
Contador de Carbohidratos.
Diario.
Control de mi Progreso del Peso Bajado.
Planificador de Comidas.
Y siéntete bien
El cuerpo humano está hecho para estar en movimiento. Nuestros ancestros lo usaban para buscar comida, cazar y moverse de un lugar a otro. Hoy en día, muchos de nosotros somos demasiado sedentarios, y esto es algo perjudicial para nuestra salud y nuestra figura. Mantenerse activo es, sin duda, una de las mejores cosas que puedes hacer por tu salud. Te ayudará a controlar el peso, combatir la diabetes y disminuir el riesgo de cáncer o Alzheimer. También te ayuda a que disminuya el estrés, a fortalecer tu corazón, mejorar el humor y promover la seguridad en uno mismo y la autoestima personal.
Te recomendamos hacer ejercicio veinte minutos al día o tres veces por semana. Esto reducirá el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Fase 3 – Mantenimiento Previo
Si estás en la Fase 3 de la Nueva dieta de Atkins, Mantenimiento Previo, quiere decir que habrás aprendido cómo controlar tu apetito y estarás disfrutando de una gran variedad de carbohidratos. Lo mejor de todo, además, es que estás a 4,5 kilos de tu peso ideal. Ahora, podrás decirle adiós a esos últimos kilos, identificar tu tolerancia total a los carbohidratos y a las comidas que puedes o no puedes comer y alcanzar tu meta de peso.
Lograr los siguientes cinco objetivos te llevará al punto ideal: estar en tu peso perfecto permanentemente:
Objetivo 1: Pierde despacio tus últimos 4,5 kg
La mejor manera de bajar esos últimos kilos es hacerlo despacio. Deliberadamente irás desacelerando la pérdida de peso a medida que introduzcas, gradualmente, una forma permanente de comer. Perdiendo sólo un kilo por semana puede que te tardes varios meses para alcanzar tu peso ideal. Y eso es bueno, porque al hacerlo despacio le estás diciendo a tu cuerpo que tu alimentación es completamente natural. Pero si te entra prisa en bajar esos últimos kilos es posible que nunca aprendas lo que necesitas saber para eliminarlos definitivamente.
Objetivo 2: Explora tu tolerancia a los carbohidratos
En la Fase 2: Bajar de Peso de Manera Continua encuentras tu umbral de carbohidratos, conocido como el nivel de carbohidratos equilibrado para bajar de peso. Al principio de la Fase 3: Mantenimiento Previo explorarás si puedes subir un poco la cantidad de carbohidratos netos a medida que vas bajando más lentamente de peso. En esta situación es posible que algunas personas aumenten ese número de forma significativa y que otras, por el contrario, no puedan cambiarlo o sólo lo hagan un poco. Para salir de dudas, aumenta tu consumo de carbohidratos diarios, en incrementos de 10 gramos netos cada semana o en varias semanas. Si llegas a un punto en el que no estás bajando de peso o vuelves a sentir hambre o a tener antojos, baja 10 gramos. Puede que te des cuenta de que el nivel de carbohidratos para bajar de peso que descubriste en la Fase 2: Bajar de Peso de Manera Continua es donde tienes que estar hasta que hayas perdido todo el exceso de peso.
Objetivo 3: Prueba tu tolerancia a comidas adicionales
En la Fase 3: Mantenimiento Previo tendrás la oportunidad de reincorporar los carbohidratos de las comidas integrales que no han estado permitidos hasta ahora. Estas se encuentran en los tres niveles superiores de la Escalera de Carbohidratos: frutas con más cantidad de carbohidratos, vegetales con almidón, y granos integrales. Algunas personas podrán comer todas estas comidas. Otras, sin embargo, sólo podrán hacerlo en pequeñas porciones o de manera ocasional. Y habrá quienes descubran que les va mejor mantenerse alejadas de las comidas con altos niveles de carbohidratos que puedan hacerles engordar o dificultar su meta de control del peso. Por todo eso, la Fase 3 hace que descubras lo que a ti te funciona personalmente.
Objetivo 4: Encuentra tu equilibrio personal de carbohidratos
Una vez que hayas alcanzado tu meta de peso, le dirás adiós a tu nivel de pérdida de carbohidratos y lo harás siguiendo ese equilibrio alimenticio para mantener tu peso. Esta cifra que has conseguido es tu equilibrio personal de carbohidratos -el número de gramos de carbohidratos netos que puedes consumir todos los días sin subir o bajar de peso-. Puede ser sólo de 5 gramos por encima de tu cifra para la de carbohidratos para perder peso. O superior a 20-30 gramos de carbohidratos netos o mayor. Esto es así porque se trata de un número completamente personal como el nivel de pérdida de carbohidratos.
Objetivo 5: Mantén el control y tu peso
Una vez que hayas descubierto tu equilibrio de carbohidratos, tu objetivo final, antes de pasar a la Fase 4: Mantenimiento, es mantener tu peso estable durante un mes. Para hacerlo, mantente en o por debajo de éste. De esa forma, tus carbohidratos y tu peso deberían estabilizarse. Durante este ejercicio de mantenimiento, puedes incorporar nuevos alimentos de los niveles superiores de la Escalera de Carbohidratos siempre y cuando no te pases de tu nivel de equilibrio de carbohidratos. Además, presta mucha atención a tu peso y a tu apetito. Si una comida revive viejos antojos o hace que desees más carbohidratos, retrocede inmediatamente.
Recuerda que tu objetivo no es sólo bajar de peso, sino reducirlo definitivamente. Por esto, en la Fase 3, afinarás tus hábitos de comida hasta que te resulte automático y puedas pasar a la fase final de la Nueva dieta Atkins; Fase 4: Mantenimiento, cuyo objetivo es llevar una alimentación Sana y Equilibrada para el resto de tu vida.
¿Cómo empezar?
Digamos que en la Fase 2: Bajar de Peso de Manera Continua terminaste en 45 gramos de carbohidratos netos al día. Para arrancar con la Fase 3: Mantenimiento Previo has de comenzar en 55 gramos de carbohidratos netos. Para la siguiente semana aumenta a 65 gramos de carbohidratos netos, siempre y cuando sigas bajando de peso. Si te estancas, reduce 10 gramos de carbohidratos netos.
¿Cómo encontrar el equilibrio de carbohidratos?
Encontrarás tu equilibrio de carbohidratos mientras vuelvas a agregar carbohidratos netos a tu dieta. Idealmente, deberías alcanzar tu nivel de carbohidratos cuando estés en tu meta de peso. Entonces, ajusta tus carbohidratos según te sea necesario para seguir bajando de peso.
Lo que puedes comer en la Fase 3
En lo que se conoce como Premantenimiento, como comentábamos anteriormente, que consiste en añadir 10 carbohidratos netos diarios a la semana, y el Poder del 10, como verás más abajo, lo hace fácil.
A continaución te mostramos un elenco de alimentos, con pocos carbohidratos, que en estas porciones, dan como resultado 10 gramos de carbohidratos netos, que recuerda son los carbohidratos totales menos la fibra.
El poder del 10: Verduras
Verduras Fase 3: Mantenimiento Previo
Tipos de legumbres
Legumbres Fase 3: Mantenimiento Previo
Variedades de fruta
Frutas Fase 3: Mantenimiento Previo
Tipos de grano
Granos Fase 3: Mantenimiento Previo
* Estos valores se aplican a verduras, legumbres o granos cocinados.
Herramientas de apoyo durante esta Fase
Contador de Carbohidratos.
Planificador de Comidas.
Control de mi Progreso del Peso Bajado.
Atkins habla.
¿Cuál es el próximo paso?
Puede que necesites ensayar de diferentes maneras hasta que logres tu equilibrio natural de carbohidratos. Por esta razón, la Fase 3: Mantenimiento Previo sirve como un periodo de prueba y te permite comidas nuevas. En este sentido, es posible que las toleres todas, algunas o ninguna de ellas. O también que puedas comer algunas sólo en ocasiones especiales o en muy pocas cantidades. Estas son las mismas comidas que comerás en la próxima y última fase, Fase 4: Mantenimiento, aunque puedes aumentar la variedad de comidas dentro de cada nivel de la Escalera de Carbohidratos. Si alguna comida te crea un problema, omítela un tiempo y luego reincorpórala una o dos veces por semana para ver si puedes tolerarla.
Lo habrás logrado una vez que hayas permanecido en tu peso objetivo durante un mes. Si has llegado a ese punto, ¡enhorabuena! Habrás aprendido una nueva forma de comer que te durará para toda tu vida. Ahora estás listo para pasar a la Fase 4: Mantenimiento.
Fase 1 – Inducción
La Inducción es la iniciación habitual en el programa para adelgazar de la Nueva dieta Atkins cuando se buscan importantes descensos de peso. De hecho, está pensada para ser el punto de partida para bajadas de más de 18 kilos. Tiene una duración habitual de dos semanas. Es la Fase más restrictiva de las cuatro y sus dos objetivos principales son:
Hacer que tu cuerpo pase de quemar principalmente carbohidratos (en forma de glucosa) a quemar fundamentalmente grasas (incluyendo la grasa corporal) para obtener energía.
Ser el empujón inicial para comenzar a bajar de peso.
Para incentivar a tu cuerpo a quemar grasas, al principio se consumirán sólo 20 gramos de Carbohidratos netos por día. Los carbohidratos que se comen en esta Fase son generalmente verduras con pocos carbohidratos pero ricas en vitaminas, minerales, antioxidantes y otros nutrientes tales como fibra.
No es esencial comenzar la Nueva dieta Atkins por la Fase de Inducción, pero es la forma más rápida para que tu cuerpo se convierta en una auténtica máquina de quemar grasas. Por eso, puedes empezar la Nueva Atkins por la Fase 2: Bajar de peso de manera continua cuando tus metas de peso sean menores que las previstas para la Inducción.
Inducción: Las reglas
Muchas personas notan que bajan de peso rápidamente durante la Inducción. Pero otras, sin embargo, bajan más lentamente. Cualquiera que sea tu caso, debes seguir estas reglas para lograr el éxito. Una normas que sirven por igual para las personas que están tratando de mejorar el nivel de azúcar en la sangre, los niveles de insulina o lípidos. Sino, es posible que te sientas frustrado antes de que hayas tenido la oportunidad de ver lo que el programa de la Nueva dieta Atkins puede hacer por ti para que adelgaces. Por eso, cumple las siguientes pautas y pronto estarás en el camino correcto para lograr tus resultados:
Come tres comidas de tamaño regular al día o cuatro o cinco pequeñas. Además, no te saltes ninguna comida ni pases más de seis horas del día sin comer.
En cada comida ingiere, incluso en el desayuno, por lo menos de 115-175 gramos de alimentos con proteínas, como pollo, cordero, cerdo, ternera, pescados -a los que no necesitas quitarle la grasa- y mariscos, huevos, queso y proteínas provenientes de las verduras, a las que puedes añadir unas gotas de aceite de oliva o un poco de mantequilla. Y si eres un hombre alto estará bien que consumas hasta 225 gramos.
Disfruta de la mantequilla, el aceite de oliva y de girasol con alto contenido de ácido oleico, aceite de canola, aceites de semillas y nueces y mayonesa -hecha de aceites de girasol con alto contenido oleico, de oliva y canola-. Junto a esto, trata de usar una cucharada de aceite o un poquito de mantequilla en la ensalada o las verduras. Cocina las comidas con la cantidad de aceite necesaria para que no se quemen o rocía la sartén con un poco de aceite de oliva.
No comas más de 20 gramos de carbohidratos netos al día. Además, de esa cantidad, entre 12-15 deben de ser del grupo de verduras base. Esto significa que puedes comer aproximadamente seis tazas llenas de ensalada sin compactarla y dos tazas de verduras cocidas por día. Recuerda, también, que la cantidad de carbohidratos varía en las verduras. Por eso, asegúrate de revisarlos usando nuestro Contador de carbohidratos.
Come sólo las comidas de la lista que te proporcionamos.
En un día normal, puedes comer hasta 115 gramos de cualquier queso -pero no el queso cottage, requesón o la ricota-, 10 aceitunas negras o 20 verdes, la mitad de un aguacate Haas -la variedad que tiene la cáscara negra y rugosa-, 28 gramos de queso ácido, 2-3 cucharadas de crema y hasta 3 cucharadas de jugo de limón verde o amarillo. Es importante que incluyas estos alimentos en el cálculo de tus 20 gramos de carbohidratos netos.
Los edulcorantes aceptables incluyen la sucralosa (Splenda), la sacarina (Sweet'N Low), el Stevia (SweetLeaf o Truvia) o el xilitol. No consumas más de tres paquetes diarios, y cuenta cada uno como 1 gramo de carbohidratos netos. Esto se debe a que, si bien estos endulzantes no contienen carbohidratos, tienen ingredientes adicionales que contienen algo de carbohidratos.
Para satisfacer tu parte golosa puedes consumir al día una gelatina sin azúcar y hasta dos barritas Atkins.
Todos los días, bebe por lo menos 240 ml de bebidas aprobadas como agua o tés de hierbas. Y con moderación, si lo prefieres, café y té con o sin cafeína. Esto evitará la deshidratación y el desequilibrio de electrolitos. En esta cuenta debes incluir dos tazas de caldo -con baja sal-, una por la mañana y otra por la tarde.
Toma una pastilla de multivitaminas sin hierro/multiminerales y un suplemento con omega 3 y ácidos grasos todos los días.
Aprende a distinguir cuándo tienes hambre del hábito de tener hambre. Por eso, adapta la cantidad de comida a tu apetito a medida que este disminuye. Cuando tengas hambre, come hasta sentirte satisfecho pero no te sobrepases. Si no estás seguro de estar lleno, espera diez minutos, toma un vaso de agua, y come más, pero solamente, si todavía no te sientes satisfecho. Si no tienes hambre a la hora de la comida, come un refrigerio pequeño con pocos carbohidratos.
No pases hambre y no escatimes el consumo de grasas.
No asumas que algún alimento tiene pocos carbohidratos. Lee las etiquetas en los alimentos integrales envasados para descubrir los ingredientes inaceptables, y revisa la cantidad de carbohidratos que poseen para ver los carbohidratos netos -que se calculan eliminando de los gramos totales los de fibra-. Te puede ayudar utilizar el Contador de carbohidratos.
Si cenas fuera de casa, presta atención a los carbohidratos escondidos. Las salsas se hacen generalmente con harina o maicena y ninguna de ellas es aconsejable. El azúcar se encuentra a menudo en los aderezos de la ensalada y hasta puede aparecer en la ensalada de repollo u otras ensaladas especiales. Evita las frituras o comidas empanadas.
Lo que puedes comer en la Fase 1: Inducción
La mayoría de los pescados, el pollo y la carne no contienen carbohidratos, así que puedes comerlos sin problema, pero asegúrate de que también estás consumiendo tus 12-15 gramos de carbohidratos netos en las verduras.
Pescados:
Bacalao.
Mero.
Arenque.
Salmón.
Sardinas.
Lenguado.
Trucha.
Atún.
Aves:
Pollo.
Codorniz.
Pato.
Ganso.
Faisán.
Perdiz.
Pavo.
Avestruz.
Mariscos:
Almejas.
Cangrejo.
Langosta.
Mejillones*.
Ostras*.
Langostinos.
Calamar.
*Las ostras y los mejillones tienen un alto contenido de carbohidratos. Por eso, debes limitar el consumo a unos 110 gramos por día.
Carnes:
Panceta*.
Carne de res.
Jamón*.
Cordero.
Cerdo.
Ternera.
Ciervo.
*Algunas de estas carnes procesadas, como la panceta y el jamón se curan con azúcar, lo que aumentará la cantidad de carbohidratos. También procura evitar las carnes frías y otras a las que se les hayan agregado nitratos.
Los huevos son una de las creaciones más nutritivas de la naturaleza y por eso constituyen un desayuno clásico de la Nueva dieta Atkins. Puedes servir huevos de cualquier manera, incluso fritos, duros, hervidos en agua, batidos y en tortilla. Puedes agregarles champiñones y cebolla, y hasta pimientos verdes. Espolvoréales queso feta o albahaca, orégano u otras hierbas.
Recuerda que el queso tiene carbohidratos, aproximadamente un gramo por cada 28. Puedes consumir alrededor de 85-113 gramos de queso al día. Es bueno que sepas que 28 gramos es aproximadamente el tamaño de una porción envuelta individualmente de queso procesado.
Opciones de quesos
Quesos Fase 1: Inducción
Verduras
Deberías comer aproximadamente de 12-15 gramos de carbohidratos netos diarios de verduras. Esto equivale a varias tazas, dependiendo del contenido real de carbohidratos de las verduras que selecciones. Una taza es aproximadamente el tamaño de una pelota de tenis. Mide las siguientes verduras para ensaladas frescas.
Verduras Fase 1: Inducción
Las siguientes verduras tienen un poco más de carbohidratos que las verduras para ensalada detalladas anteriormente. También cuentan con nutrientes importantes y agregan variedad a tus comidas diarias. Asegúrate de que te mantienes en la cantidad de 12-15 gramos de carbohidratos netos. A menos que se indique lo contrario, mide estas verduras después de que las hayas cocinado.
Verduras Fase 1: Inducción
Acompañamientos para ensaladas
Guarniciones Fase 1: Inducción
Hierbas y especias
Hierbas y Especias Fase 1: Inducción
* Asegúrate de que no contienen azúcar agregado.
Aderezos para ensaladas
Aderezos Fase 1: Inducción
* Se permite cualquier aderezo para ensalada sin azúcar agregado y no más de 2 gramos de carbohidratos netos por porción (1-2 cucharadas). También puedes preparar el tuyo.
Grasas y aceites
Estos no tienen carbohidratos, pero recuerda que la porción es aproximadamente de una cucharada.
Mantequilla.
Mayonesa, asegúrate de que no tiene azúcar agregado.
Aceite de oliva.
Aceites vegetales, los que se denominan "prensados en frío" son generalmente buenos y el aceite de oliva es uno de los mejores.
Canola*.
Nueces.
Soja*.
Semillas de uva*.
Semillas de ajonjolí.
Semillas de girasol*.
Cártamo.
*No dejes que los aceites alcancen temperaturas muy altas cuando los cocines. Para saltear utiliza sólo aceite de oliva. Y usa aceite de nuez o de ajonjolí para condimentar verduras cocidas o ensaladas, pero no para cocinar.
Edulcorantes artificiales
Splenda: un paquete equivale a un gramo de carbohidratos netos.
Bebidas
Gaseosas light (asegúrate de contar los carbohidratos).
Agua con gas (no debe contener calorías).
Té de hierbas (sin cebada o azúcar de fruta agregados).
Café o té con o sin cafeína.
Leche de soja o de almendra sin sabores adicionales.
Caldos magros (que no contengan azúcar).
Crema espesa o liviana (regular o rica en nata).
Agua, por lo menos 240 ml por día incluyendo:
Agua filtrada.
Agua mineral.
Agua de manantial.
Agua del grifo.
*Se permiten de una o dos tazas de té o café con cafeína según las preferencias y la tolerancia de cada persona. Si te producen síntomas de hipoglicemia o antojos, no consumas cafeína. Y si eres realmente adicto a la cafeína es mejor romper el hábito durante la Fase de Inducción.
*Limita el jugo de limón amarillo y de limón verde a 3 cucharadas al día.
Herramientas de apoyo durante esta fase
Contador de Carbohidratos.
Planificador de Comidas.
Control de mi Progreso del Peso Bajado.
Atkins habla.
¿Cuál es el próximo paso?
1. Pasa a la Fase 2: Bajar de Peso de Manera Continua si. . .
- Ya te encuentras dentro de los 6,8 kg de tu meta de peso. Es importante que avances para que aprendas una nueva forma de comer que sea permanente.
- Estás aburrido de las alternativas actuales de comidas.
- Has estado en Inducción durante varios meses y ya te encuentras a más de la mitad del camino para alcanzar tu peso objetivo.
2. Puedes elegir quedarte en Inducción si. . .
- Aún tienes que bajar más de 13,6 kg.
3. Debes permanecer en Inducción por ahora si. . .
- Todavía tienes que bajar mucho de peso.
- Aún luchas con los antojos de carbohidratos.
- No has seguido las reglas completamente.
- Aún tienes niveles altos de azúcar en la sangre o la presión arterial elevada.
- Bajas de peso despacio y no estás físicamente activo.
4. Pasa a la Fase 3/Mantenimiento Previo si...
- Estás a aproximadamente 4,5 kg de tu peso objetivo y sigues bajando de peso con rapidez.
Fase 2 - Bajar de Peso de Manera Continua
Ahora puedes empezar verdaderamente a disfrutar de la versatilidad de la Nueva dieta Atkins al incorporar deliciosos menús. Si comes fuera de casa, cocinas para una ocasión especial o improvisas una cena, la Fase 2: Bajar de Peso de Manera Continua, de cuatro a seis semanas de duración, te permite disfrutar de comidas deliciosas mientras continúas bajando de peso.
En la Fase 1: Inducción, has aprendido las pautas básicas de tu Viaje de Vida Sana para adelgazar con una alimentación baja en carbohidratos. Ahora, en la Fase 2, aprenderás a:
Aumentar gradualmente tu consumo de carbohidratos netos diarios. Pasarás de los 20 de la Fase 1 a 45 de manera progresiva subiendo de 5 en 5 carbohidratos a la semana.
Aumentar, poco a poco y de forma segura, la variedad de comidas de tu dieta. En este sentido, y poco a poco, comenzarás con porciones pequeñas de nueces y semillas (o más verduras de base -verduras de hojas verdes y otras verduras sin almidón-), siguiendo la Escalera de Carbohidratos.
Encontrar tu nivel de carbohidratos para bajar de peso.
Decidir cuándo pasar a la Fase 3: Mantenimiento Previo.
Explora tu tolerancia a los carbohidratos
Tu objetivo en la Fase 2 es darte cuenta de cuantos carbohidratos puedes consumir para seguir bajando de peso. Por eso, se trata de una fase cuyo primer paso es descubrir tu tolerancia a los carbohidratos. Por eso, continuarás:
Contando diariamente los gramos de carbohidratos netos (carbohidratos totales menos fibra).
Comiendo la cantidad recomendada de proteínas y las suficientes grasas naturales.
Tomando aproximadamente ocho vasos de agua y de otras bebidas aceptables.
Asegurándote de que consumes la sal suficiente -asumiendo que no tomas medicamentos diuréticos- para evitar sentir fatiga y otros síntomas provocados por el cambio a un metabolismo que busca principalmente quemar grasas.
Tomando tu suplementos multivitamínicos multiminerales y Omega 3.
¿En qué se diferencia de la Inducción?
Existen dos diferencias importantes entre la Fase 1 y la Fase 2. La primeras es la variedad. En la Fase 2 tienes más opciones alimenticias. Además, hay un aumento gradual en el consumo total de carbohidratos.
Lo que puedes comer en la Fase 2
Bienvenido a la libertad, a la variedad y al plan para Bajar de Peso de Manera Continua. Combina esta lista con todas las opciones de la Fase 1 y obtendrás una mayor selección de comidas para escoger.
En esta etapa agregarás comidas con mayor cantidad de carbohidratos a tu dieta. En total, y tras un aumento progresivo, llegarás a poder consumir 25 gramos de carbohidratos netos diarios. Podrás pasar de comer verduras a otras comidas como nueces, semillas y diferentes tipos de moras. Aunque seguirás comiendo principalmente alimentos naturales y no procesados, al mismo tiempo que serás capaz de encontrar un mayor número de comidas beneficiosas para tí. Consiguiendo así que te resulte más fácil mantener tus objetivos de Control de Peso.
El poder del cinco
En las porciones recomendadas, estas comidas contienen cada una 5 gramos de carbohidratos netos (carbohidratos totales menos fibra).
Productos lácteos
Lácteos Fase 2: Bajar de Peso de Manera Continua
Nueces y semillas
Nueces y Semillas Fase 2: Bajar peso de Manera Continua
Tipos de frutas
Frutas Fase 2: Bajar Peso de Manera Continuada
Clases de zumos
Zumos Fase 2: Bajar Peso de Manera Continua
Comidas convenientes
Muchas de las comidas detalladas anteriormente están listas para que las puedas comer. Sólo tienes que revisar el tamaño de la porción y restar la fibra de los carbohidratos totales para obtener los carbohidratos netos.
Recuerda que las barritas Atkins son perfectos para que te sientas saciado y al mismo tiempo contener tus antojos. Y todas están permitidas para cualquier de las fases de la Nueva Atkins.
Herramientas de apoyo durante esta fase
Contador de Carbohidratos.
Planificador de Comidas.
Control de mi Progreso del Peso Bajado.
Atkins habla.
¿Cuál es el próximo paso?
Mientras vas avanzando en la Fase 2, irás determinando cómo será tu alimentación habitual. La Fase 3: Mantenimiento Previo es donde la mayoría de las personas bajan los últimos kilos y pasan a una forma de comer sana y equilibrada de manera permanente. Si has bajado de peso con constancia y ahora estás cerca de tus 4,5 kilos de tu peso objetivo, es hora de pasar a la Fase 3: Mantenimiento Previo.
Sin embargo, es mejor que permanezcas en la Fase 2 si te has estancado, si algunas comidas todavía te crean antojos, si estás comiendo alimentos no apropiados de vez en cuando y si tus niveles de azúcar en la sangre y de insulina aún no están normalizados.
¿Qué sucede si pierdes peso en la fase de Inducción pero no parece variar en la fase de Bajar de peso de manera continua? ¿O si hay comidas nuevas que te están provocando antojos y hambre que no es razonable?
Puede que seas especialmente sensible a los carbohidratos y debas mantener su consumo bajo indefinidamente. Si ese fuera tu caso, ni siquiera consideres pasar a la Fase 3: Mantenimiento Previo. Es posible que hayas alcanzado, sin proponértelo, tu equilibrio personal de carbohidratos o equilibrio de carbohidratos, que es el número de gramos de carbohidratos netos que puedes consumir sin aumentar o bajar de peso, al cual generalmente se llega en la Fase 3: Mantenimiento Previo.
Para solucionar esto, baja 5 gramos de carbohidratos netos durante una o dos semanas para ver cómo te sientes. Si fuera necesario, baja otros cinco. Además, si sospechas que una comida nueva puede ser la culpable, limítala a un par de porciones por semana o trata de eliminarla por completo. No añadas comidas nuevas hasta que te estabilices, y después trata de reincorporarlas siempre y cuando continúes bajando de peso y sientas bienestar general. Cuando estés a 4,5 kg de tu peso objetivo, pasa a la Fase 3: Mantenimiento Previo.
martes, 16 de agosto de 2016
¿como madurar aguacates?
Unos de los alimentos más preciados y saludables que debe ser casi una regla tener en nuestra dieta diaria, son los aguacates, pero lograr tenerlos frescos a diario y disponibles para nuestras comidas, a veces resulta un dilema. Es por eso que, madurar aguacates debe ser, para aquellos que no podemos vivir sin ellos, una tarea para aprender. No dejes de seguir leyendo que a continuación te daremos varios tips para que siempre tengas aguacates en casa, frescos y listos para comer.
Los aguacates se maduran en casa para que puedas utilizarlos cuando están ablandados a tu antojo, pero puede ser arriesgado comprar en la tienda los que crees que ya están listos por dos razones. En primer lugar, no sabes cuánto tiempo llevan madurándose. Puede que esté maduro y ya empieza a oscurecerse del medio.
En segundo lugar, si un aguacate ha sentado en el estante del supermercado durante el tiempo suficiente para madurarse pudo haber tenido un montón de dedos presionándolo y por lo tanto magulladuras en la pulpa.
Una mejor manera es conseguir que tus aguacates al menos dos, preferentemente tres días antes de tener su primera y sigue el siguiente método para madurar rápidamente y de forma natural. Incluso puede comprar muchos aguacates a la vez y escalonar la velocidad a la que se encuentren preparados para su uso.
Madurar aguacates dentro de bolsa de papel con otra fruta que acelere el proceso
La forma más rápida para madurar aguacates es ponerlos en una bolsa grande de papel con otra fruta que emita gas etileno y cerrar la bolsa totalmente. Las manzanas y los plátanos son bien conocidos por esto, pero otras frutas que producen gas etileno son los albaricoques, nectarinas, ciruelas, peras, maracuyá, mango, melón y papaya (aunque se necesitaría una gran bolsa para estos últimos – envolverlos en papel periódico es otra opción).
Tenga en cuenta sin embargo que esto aumentará la velocidad en la que la otra fruta madura también. Esto podría ser útil para los plátanos verdes, peras duras o frutas de hueso, pero hay que mantener un ojo sobre ellos, revisarlos por la mañana y noche constantemente.
Comúnmente, es mejor mantener los aguacates y otras frutas inmaduras en la bolsa de papel sólo la primera noche. A la mañana siguiente el proceso de maduración se ha acelerado. Deja algunos tipos de fruta en la bolsa de papel durante más de un día y podrán madurar muy rápidamente.
Utilizando el método de la bolsa de papel, los aguacates pueden estar listos en dos días, aunque a veces se necesitan tres. Si no estás en un apuro, utiliza el método siguiente para que maduren más naturalmente en tres a cinco días.
Madurar aguacates acercándolos con frutas en un tazón
La manera más fácil y natural para conseguir tus aguacates lo suficientemente suaves para comer, es para mantenerlos en un tazón en la proximidad de otras frutas. El mejor lugar puede ser un plato justo debajo de una ventana, pero no en la luz solar directa. En realidad se puede comprar un buen número de aguacates y escalonar la velocidad a la que se encuentren preparados de la siguiente manera.
Si quieres probar y madurar aguacates en dos días, usa el método de la bolsa de papel. Los próximos que desees usar, colócalos en la parte superior derecha de cualquier fruta que produce etileno (un racimo de plátanos es un buen lugar).
Cómo saber cuándo un aguacate está listo para comer
Los aguacates Hass se vuelven más oscuros cuando están listos, puede ser un indicador útil, pero otras variedades siguen siendo del mismo color verde intenso.
Quizás la mejor manera de probar si un aguacate está maduro es presionando suavemente la base más gorda con la parte plana de tu dedo pulgar. Se debe sentir suave peor no tanto. Similar a presionar la punta de tu nariz.
La parte superior de la fruta cerca del tronco, parece suavizar a menudo más por rápido que el resto. Si sólo tocas la parte superior, puedes encontrar que el resto sigue siendo un poco gomosa (y a nadie le gustan los aguacates gomosos).
Si cortas un aguacate verde por error, podrías intentar verter un poco de jugo de limón sobre la pulpa expuesta, poner de nuevo juntas las partes y mantenerlo en un recipiente de plástico sellado en el refrigerador con una manzana. Esto no siempre funciona sin embargo, y una mejor opción podría ser usarlo en una receta donde la textura no importa tanto, como en un batido.
A veces es posible que desees solo usar la mitad y guardar el resto para el día siguiente. Para hacer esto y evitar que se haga demasiado marrón, rocía un poco de jugo de cítrico a lo largo de la pulpa expuesta, envolverlo en papel film y refrigerar.
Otra opción es cubrir con la piel vacía de la otra mitad, atar una goma alrededor de él y guardarlo en un recipiente hermético en el refrigerador. Ten en cuenta, que los aguacates tienen mejor sabor llevados de vuelta a la temperatura ambiente antes de comer.
Una última advertencia a mencionar. Existen por ahí recomendaciones de usar el microondas para que los aguacates maduren. Cualquiera que esté interesado en la salud probablemente puede decir que esto no es una buena idea.
El calentamiento rápido de los ácidos grasos en la fruta con el microondas, puede cambiar su estructura. Tal vez por eso las personas informan que esto no sólo no funciona, sino que también les da un sabor terrible.
Con sólo adelantándote un poco, planeando bien el uso de los aguacates y haciendo uso del plan escalonado que se indicó arriba, puede ser de gran utilidad para que nunca te pierdas de las bondades del aguacate diariamente, y no alterarás para nada el sabor ni los nutrientes de esta deliciosa y preciada fruta en tus comidas.
Cómo madurar aguacates en 10 minutos
Sin embargo, si tu apuro es tal que no puedes esperar ni media hora para empezar a disfrutar de un delicioso aguacate para tu cena porque quieres degustar esa deliciosa receta e sandwich en un pan tostado con sabor a ajo que viste en internet, la siguiente manera es una de las más alocadas pero que puede funcionar a la perfección si lo sabes hacer adecuadamente.
Sólo que una cosa importante que debe mencionarse antes, es que se usa papel aluminio que, aunque es usado mucho para cocinar a temperaturas altas, no suele ser muy recomendable debido a que puede soltar particulas de aluminio que pueden adherirse a los alimentos. Como bien se suele decir, ‘tiempos desesperados requieren medidas desesperadas’, así que, es a criterio esta metodología.
Necesitas:
1. Precalentar el horno a 90°C / 200°F.
2. Envuelve tu aguacate en papel de aluminio y colocarlo en una bandeja para hornear.
3. Hornea durante 10 minutos.
Y voilà! Listo para untar en el sandwich.
Pues bien, al igual que las otras frutas, los aguacates emiten gas etileno, que normalmente se libera lentamente causando a los aguacates que maduren a su tiempo, pero cuando se envuelve en papel de aluminio y se calienta, el gas es atrapado y acelera el proceso de maduración.
HDPE, el plástico sin toxinas
Muchos tipos de plásticos desprenden toxinas en los alimentos o líquidos que los contienen. Es preferible utilizar envases de cristal con la tapa de plástico (tipo tupperware) para almacenar alimentos, ya que el plástico contiene bisfenol A (BPA), PCBs, PBDE, ftalatos, colorantes y otras peligrosas toxinas. El PBDE puede producir infertilidad, y el BPAs hace estrago en el sistema endocrino al tener el mismo comportamiento que los estrógenos.
Evitar las bandejas y vasos de estirofoam (similar al corcho blanco), sobre todo con líquido caliente (máquinas de café), porque además de bisfenol A, desprenden poliestireno, un tóxico muy dañino para el organismo.
Tampoco se recomienda utilizar film transparente o papel de aluminio para conservar los alimentos. La acumulación de aluminio en el cerebro es una de las causas principales de Alzheimer. Sustituir por las bolsitas de cierre hermético tipo Zip, elaboradas con HDPE, un tipo plástico que no desprende toxinas.
Los únicos plásticos seguros para almacenar alimentos, agua y otros líquidos son:
PEAD: Polietileno de Alta Densidad (en inglés conocido como HDPE o PE-HD) identificado por el número 2.
PEBD: Polietileno de Baja Densidad (en inglés conocido como LDPE o PE-LD) identificado por el número 4.
Polipropileno (PP) identificado por el número 5.
En la base del envase suele aparecer un número indicando el tipo de plástico dentro de un triángulo, por ejemplo, un 2 para el HDPE (ver símbolo abajo), el tipo de plástico recomendado por la Dra. Hulda Clark
Botellas HDPE
No desprenden toxinas, al contrario que las botellas de plástico transparente del agua envasada, fabricadas en un tipo de plástico denominado PET (PolyEthylene Terephthalate). Todas las marcas de agua envasada testadas por la doctora Hulda Clark estaban contaminadas con solventes. Por otro lado, los millones de botellas de agua envasada que se consumen al día en el mundo suponen una carga mediambiental muy elevada.
La botella de 1 litro es ideal para llevar agua filtrada al trabajo, al gimnasio, viajes o excursiones. 18 cm alto por 10 cm diámetro. Boca de 6 cm de diámetro.
Lleva siempre la botellita de medio litro en el bolso cuando salgas de compras, al parque o a hacer recados. 15 cm alto por 8 cm diámetro. Boca de 5 cm de diámetro.
Las botellas de medio litro resultan útiles para congelar la infusión de la Limpieza Renal de la Dra. Clark, ya que los recipientes de cristal suelen resquebrajarse, y otras botellas de plástico liberan dioxinas al congelarlas.
El cierre de boca ancha facilita la limpieza. Se recomienda vaciar la botella cuando no se use, porque el agua es un caldo de cultivo para bacterias. Para eliminar patógenos y malos olores puedes ozonizar las botellas de vez en cuando (rellenar la botella de agua e introducir el tubo del ozonador con la piedra difusora unos minutos)
No contiene ningún tipo de colorantes
Precio botella 1 litro: 8 € comprar
HDPE Precio botella 500ml: 6 € comprar
Aunque no se suele hablar en los medios de comunicación de los riesgos que del plástico para la salud humana, la conocida cantante Sheryl Crow, confesó en el Show de Ellen de la televisión americana, que adquirió cáncer de pecho bebiendo agua de una botella que dejó en el coche en un día caluroso. Efectivamente, las toxinas que desprende el tipo de plástico transparente (PET) del que están hecho la mayoría del agua envasada se han encontrado en muestras de tejidos cancerígenos del seno. El desprendimiento de toxinas del plástico se acelera con el calor.
DrClark
El tipo de plástico PET, también llamado PETE, se identifica por el número 1 dentro de un triángulo, ubicado generalmente en la base de la botella. Desprende un compuesto denominado DEHA, clasificado por la Agencia Americana de Protección Medioambiental (EPA) como posible carcinógeno, así como acetaldehído, otro carcinógeno según la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer.
No todos los plásticos se reciclan
EL plástico HDPE se recicla con facilidad. Sin embargo, el PVC rara vez se recicla. Al contener cloro, durante la fabricación del PVC se liberan las peligrosas dioxinas.
El PS (poliestireno) es muy difícil de reciclar, y al dispersarse ampliamente en el medio ambiente, es altamente contaminante. Los recipientes de poliestireno desprenden toxinas en la comida y bebida que contienen.
Los peligros del BISFENOL A (BPA)
El bisfenol A forma parte del policarbonato, plástico duro de color blanco o transparente empleado en la fabricación de envases para alimentos y bebidas (envases plásticos de zumos, leche y agua), el recubrimiento interior de contenedores de alimentos (contenedores para microondas, tuppers, latas de conservas con el interior plástico...), vajilla, utensilios de cocina e incluso biberones para los bebés.
La Unión Europea ha autorizado al bisfenol A (BPA) como una sustancia que puede estar en contacto con alimentos.
El BPA provoca disrupción hormonal o endocrina, dado que por su composición química imita el comportamiento de las hormonas humanas. En el caso del BPA, este compuesto se comporta como el estrógeno. Una exposición a este compuesto puede provocar un problema de división celular denominado aneuploides en el que los cromosomas no se dividen homogeneamente durante la división celular, lo que resulta en células que contienen más o menos cromosomas de lo normal. Esta distribución desigual de material genético puede provocan cáncer, abortos y defectos de nacimiento, incluido el síndrome de Down.
Estudios realizados muestras que bajos niveles de bisfenol A, bien por debajo del límite establecido por la legislación vigente, afectan el desarrollo de la próstata, inducen tumores en la próstata, afectan al desarrollo del tejido mamario y al recuento de esperma e incluoso crean y aumentan el tejido adiposo.
El problema que suponía el agua contaminada con BPA salío a la luz por primera vez en 1998 durante una investigación en la Universidad Case Western Reserve. Durate un estudio sobre la aneuploides en ratones de laboratorio, los científicos detectaron un inexplicable incremento de 8 veces en dicha patología. Finalmente descubrieron que un trabajador del laboratorio había lavado sus botellas de agua con un detergente particularmente agresivo, que había liberado grandes cantidades de bisfenol A en el agua. Los investigadores encontraron que los niveles de bisfenol A a los que se expusieron los ratones eran similares a los niveles que experimentamos en condiciones normales, y que los cromosomos de las células afectadas por el BPA parecían haber sido disparadas con una pistola. Para verificar estas inesperadas conclusiones los científicos duplicaron el accidente ocurrido con el detergente y obtuvieron los mismos resultados. Para verificar que era realmente el BPA el culpable del daño genético, dieron a los ratones una ración diaria de puro BPA y encontraron que los resultados de esta exposición intencional eran similares.
Nuestros océanos se están volviendo de plástico
Una sopa plástica, dos veces del tamaño del estado de Tejas, está desplazándose por el océano Pacífico. Los científicos han denominado a esta masa de bolsas de plástico, jarras, botellas, redes y otra basura plástica ‘la masa flotante de desechos del este‘, y su volumen crece cada día a pasos agigantados.
Esta polución de plásticos ha entrado ya en la cadena alimenticia, siendo las primeras víctimas las aves marinas y otros animales marinos que ingieren objetos como tapas de botellas y encendedores, o se estrangulan con las bolsas de plástico. El plástico provoca que más de 1 millón de aves marinas, 100.000 mamíferos marinos y un número mayor de peces mueran cada año en el océano Pacífico. Por muy preocupantes que puedan ser estas estadísticas, mucho más alarmante son los resultados de un estudio realizado en el agua de mar. En el agua analizada los investigadores hallaron minúsculas piezas de plástico, y teniendo en cuenta el peso, contenía 6 veces más plástico que plancton.
Por supuesto, no sólo los animales marinos están expuestos a la contaminación derivada de los plásticos. La gente ingiere plásticos cada día, y está expuesta constantemente a una mezcla explosiva de sustancias químicas procedentes de la industria del plástico.
¿Cuáles son las consecuencias de todo el plástico que la humanidad está respirando, comiendo, bebiendo y absorbiendo? Obesidad, disminución de las tasas de fertilidad, cáncer entre otros muchos problemas. Si todavía estás buscando una razón para adoptar un estilo de vida más saludable y natural, ésta es una buena razón para evitar los tóxicos de los plásticos en tu vida tanto como te sea posible:
- Almacena la comida en envases de vidrio o de un plástico seguro como el HDPE.
- Evita la comida procesada (que se almacena en bolsas y envases que contienen sustancias químicas nocivas)
- No uses bolsas de plástico.
- No bebas agua embotellada.
lunes, 4 de julio de 2016
Desayunos ligeros
Avena fría con crema de cacahuate
4 cucharadas de hojuelas de avena
2 cucharadas de chía
2 cucharadas de crema de cacahuate
1 cucharada de miel de abeja, o 5 gotas de extracto de stevia
Leche vegetal al gusto
1 cucharada de nueces picadas finamente
Una noche antes, sirve en un vaso la mitad de la avena y la mitad de la chía. Agrega la crema de cacahuate, la miel de abeja y el resto de la avena y la chía. Vierte la leche hasta cubrir tres dedos por encima de los ingredientes y déjalo reposar en refrigeración. A la mañana siguiente, decora con nuez y listo.
Huevos revueltos con pimiento rojo
½ cucharadita de aceite de coco
2 rebanadas de cebolla mediana, picadas finamente
1 pimiento morrón rojo, picado en cubos pequeños
1 manojo pequeño de espinacas picadas
2 huevos
Sal de mar, al gusto
Pimienta negra, al gusto
Calienta el aceite de coco en una sartén y sofríe la cebolla. Agrega el pimiento cuando esté suave, añade las espinacas y los huevos. Salpimienta, revuelve y déjalo cocinar durante unos minutos hasta que el huevo esté cocido.
Smoothie bowl
1 taza de fresas
½ taza de moras azules
2/3 de taza de leche vegetal
1 cucharada de proteína vegana sabor vainilla o espirulina o ½ de chía
1 cucharada de crema de almendra
½ cucharada de stevia
Licua todos los ingredientes hasta obtener una consistencia cremosa. Sirve la mezcla en un tazón y añade los complementos deseados encima (frutas, nueces, almendras…)
Hot cakes ligeros
1 plátano machacado
1 huevo
1 cucharadita de extracto de vainilla
1 cucharada de chía
Aceite de coco para engrasar
Crema de almendra al gusto
Miel de abeja al gusto
Bate el plátano, el huevo, la vainilla y la chía hasta integrar por completo. Calienta una sartén a fuego medio, engrásala ligeramente con aceite de coco y vierte 2 cucharadas de la mezcla. Permite que el hot cake se dore durante 1-3 minutos de cada lado, y repite la operación hasta terminar con el resto de la mezcla. Sirve los hot cakes con crema de almendra y miel de abeja al gusto.
Las recetas son para una porción
Crema casera para eliminar manchas oscuras en el cuello, axilas y codos
Ciertas parte de nuestro cuerpo suelen mancharse de un color más oscuro que el tono de nuestra piel, y se tiene la creencia de que se deben a una clara falta de higiene en la persona, cosa que es completamente errónea.
La verdad es que, si no aparecen como un síntoma de alguna grave enfermedad, podrían deberse al mal uso de productos de belleza, a la exposición prolongada de la piel al sol, la acumulación de células muertas, así como también a la misma fricción que se ocasiona con la ropa o superficies duras.
Nuestro ingrediente principal en esta mascarilla será el limón, debido a que es la fruta cítrica más utilizada en cosmética. Esto es gracias a sus propiedades astringentes y ligeramente exfoliantes que permiten eliminar las células muertas de la piel, y su acidez natural ayuda a blanquearla. De allí es que se puede afirmar que el limón es quien nos ayudará a eliminar las manchas oscuras de la piel.
Para terminar este tratamiento con éxito debemos seguir una simple rutina que consta de 3 pasos:
1. Limpieza superficial
Comienza con la limpieza superficial en la zona a tratar. Si alguna vez ya te has realizado algún otro tratamiento sabrás que siempre se debe comenzar por preparar la piel.
Toma un paño limpio y humedécelo con agua tibia. Limpia con el las zonas donde se encuentran las manchas que deseas remover. Al finalizar seca muy bien.
2. Limpieza profunda
Para limpiar la zona más profundamente, necesitaremos:
1 cucharada de sal
1 cucharada de aceite de oliva
1 cucharada de bicarbonato de sodio
Elaboración y uso:
Coloca dentro de un recipiente adecuado todos los ingredientes. Mézclalos hasta conseguir una pasta homogénea. Aplica sobre las manchas oscuras y deja que actúe durante 20 minutos. Retira con agua tibia.
3. Blanqueamiento de la piel
Para finalizar realizaremos el blanqueamiento y para ello necesitamos:
2 cucharadas de arcilla
El jugo de medio limón
Leche descremada
Procedimiento:
Mezcla la arcilla y la leche hasta que estas se hayan integrado a la perfección. Agrega el jugo del limón y continúa mezclando; aplica la mezcla sobre las mismas manchas oscuras donde aplicaste la receta anterior. Deja que actúe durante 15 minutos y retira con agua tibia.
Recomendaciones:
Realiza el procedimiento dos veces por semana.
Recuerda que, como todo tratamiento natural, debes ser constante y tener mucha paciencia hasta notar resultados.
Luego de haber utilizado el tratamiento para manchas oscuras en la piel no deberás exponerte al sol.
miércoles, 29 de junio de 2016
lunes, 20 de junio de 2016
Salpicón de res
Ingredientes:
3/4 de kilo de carne de res (falda u otra corte que se presta a ser deshebrada)
1/2 cebolla mediana y otra cebolla mediana entera
3 jitomates (tomates rojos) medianos
1 lechuga romana cortada
8 cucharadas soperas de aceite de oliva
2 cucharadas soperas de vinagre
2 cucharadas soperas de jugo de limón
1 cucharadita de orégano deshidratado o en polvo
1 cucharadita de sal
1 aguacate en rebanadas
Paso 1:
Cuece la carne: Colócala en una olla con unos dos litros de agua y la media cebolla. Tápala y se déjala hervir a fuego lento hasta que quede muy suave, aproximadamente una hora y media.
Saca la carne del agua y se déjala enfriar hasta alcanzar temperatura ambiente; después desmenúzala con los dedos para formar hebras, quitándoles cualquier grasa o pellejo. Guarda el caldo que resulta de la cocción de la carne para otro uso.
Paso 2:
Alista las verduras: Corta la cebolla entera en rebanadas finas. Pica los jitomates en cuadritos y la lechuga en tiritas.
Paso 3:
Prepara el aderezo mezclando muy bien el aceite de oliva, el vinagre, el jugo de limón, el orégano y la sal con un batidor de mano (batidor de globo). (Si no cuentas con batidora, coloca los ingredientes dentro de un frasco limpio con tapa y sacude hasta que se combinen bien los ingredientes.)
Paso 4:
En una ensaladera mezcla la carne deshebrada y la cebolla en rebanadas con la mitad del aderezo. Añade los jitomates picados y la lechuga y revuelve todo muy bien, utilizando dos cucharones de madera e incorporando perfectamente el resto del aderezo.
Paso 5:
Rebana el aguacate y coloca las tajadas en la ensalada. Sirve inmediatamente. Acompaña tu delicioso salpicón de res con tostadas o galletas saladas y unos chiles en vinagre o zanahorias en escabeche.
sábado, 18 de junio de 2016
Moderar el consumo de azúcar
Piensa por un momento en un paquete de azúcar (1 kg). Parece mucho, pero es la cantidad que ingieres en apenas diez días, unos 100 gramos diarios. Hay demasiados alimentos que, sin que seas consciente, contienen esta dulce sustancia. La identificamos rápidamente en las bebidas azucaradas, los caramelos o la bollería, pero también está oculta en yogures de sabores, cereales, panes de molde o salsas como el kétchup.
Aunque su sabor haya conquistado los paladares a lo largo de la historia y sea una de las sustancias más consumidas en todo el mundo, lo cierto es que también es una de las más peligrosas para la salud. Proporciona calorías sin aporte nutritivo y su ingesta elevada está vinculada al aumento de peso y a enfermedades cardiovasculares, la obesidad o la diabetes tipo II. Según un estudio publicado en 'The Lancet Diabetes & Endocrinology', realizado por investigadores de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Beijing (China) y la Universidad Queen Mary de Londres, una reducción del 40% del azúcar de los refrescos en el Reino Unido durante cinco años podría prevenir un millón y medio de casos de sobrepeso y obesidad y 300.000 casos de diabetes tipo II.
No más de 12 cucharillas al día
Después de dos décadas de crecimiento ininterrumpido del consumo, la OMS recomienda moderar las tomas de azúcar de manera que no superen el 10% de la ingesta calórica diaria, tanto en niños como en adultos. Para una dieta de 2.000 calorías son unos 50 gramos de azúcar, el equivalente a unas 12 cucharillas de café. La media en Europa occidental ronda los 100 gramos, por lo que la reducción debería de ser de la mitad del consumo medio.
Además, el organismo de la ONU realiza una “recomendación condicional” de una reducción por debajo del 5% (equivalente a unos 25 gramos o seis cucharaditas), porque ofrece beneficios para la salud: menos caries dentales, más facilidad para conciliar el sueño o un peso más equilibrado.
Dos semanas sin azúcar
Fruto de estas reiteradas consignas por parte de las autoridades sanitarias, hay quienes han querido comprobar por sí mismos si su estado de salud mejoraba al reducir la ingesta diaria de azúcar, como Christina Seimenis, quien ha experimentado qué se sentía al no probar nada dulce durante dos semanas. La joven, que ha decidido compartir su historia en la red, narra que decidió “dar el paso para ver qué sensaciones tenía, y a pesar de que consumía muy poco azúcar en mi dieta diaria fui muy optimista al pensar que no pasaría nada”.
Cuando empezó la restricción de azúcar, explica, su piel no estaba bien del todo, ya que siempre tenía pequeñas espinillas que aparecían principalmente en el nacimiento del vello. “Me preguntaba si mi dieta sin azúcar eliminaría esto y me ayudaría a equilibrar mi energía, ya que, en general, tengo problemas con el mantenimiento de un nivel constante de energía en el transcurso de la jornada”.
No seas así, tampoco se pasa tan mal. (iStock)© Proporcionado por El Confidencial No seas así, tampoco se pasa tan mal. (iStock)
Durante el primer par de días, “en cierto modo estaba bien, fue un poco difícil, pero no era algo horrible”. Lo más fácil para Seimenis fue suprimir las bebidas azucaradas -la lata típica, de 330 mililitros, de las marcas más consumidas de bebida de cola contiene casi nueve cucharaditas de azúcar (35 gramos)-, y las sustituyó principalmente por agua o bebidas de dieta, aunque sabía que estas bebidas contienen aspartamo –edulcorante no calórico-, que no es mucho más saludable. Y nunca añadía una cucharadita de azúcar al café o al té. Totalmente prohibido.
Los alimentos bajos en grasa
Con el paso de los días, Seimenis iba descubriendo que el azúcar estaba en muchas más cosas de las que ella pensaba, sobre todo en las bautizadas como “bajas en grasa”. Empezaba a tener problemas para evitar el azúcar por completo, ya que la mayoría de los productos envasados contenían azúcar. Al parecer, la única manera de evitarlo realmente era comer solo en casa. Y así lo hizo.
No suprimió los azúcares naturales, como la fructosa, que se encuentra en la fruta. El objetivo de Seimenis era eliminar los alimentos procesados, las cosas no naturales, y lo consiguió en gran parte, aunque tuvo algún pequeño desliz involuntario al consumir azúcares ocultos. Descubrió que en una ensalada de pasta también hay azúcar. Fue su único error.
El resultado: “Me siento más saludable”
Dos semanas después de su experimento la joven asegura que, siendo honesta, “me gustaría decir que soy una persona transformada y toda mi vida ha cambiado, pero no es del todo cierto. Tal vez no estaba comiendo tanto azúcar antes”.
El principal beneficio, asegura, es que se siente más saludable. “No me siento mal por lo que he comido, mientras que antes los alimentos azucarados tenían la capacidad de generarme un gran sentimiento de culpabilidad. Mi estómago no está hinchado, sobre todo porque no he estado añadiendo dulces a lo largo del día”.
Prueba la aventura
En cuanto a los niveles de energía, se siente prácticamente igual. Aunque su piel sí que ha mejorado, no lo ha hecho del todo, pero observa una leve mejoría. “Creo que si hiciera esto durante el tiempo suficiente podría ver una diferencia notable”, añade.
En definitiva, la joven recomienda probar esta aventura sin azúcar para poder demostrarse a sí misma que se puede vivir sin consumir tanto dulce y, al mismo tiempo, iniciarse en una mejor alimentación sin esta adictiva sustancia. No hay que olvidar que el azúcar es incluso más adictivo que la cocaína y la morfina, como ha demostrado un experimento con ratas en el laboratorio del Connecticut College. La mayoría de los roedores elegía el azúcar antes que la cocaína incluso si habían probado sus efectos previamente.
Fuente: MSN Estilo
lunes, 13 de junio de 2016
5 alimentos prohibidos antes de ir a dormir
Para tener una alimentación saludable es importante adoptar un horario para cada tipo de comida, especialmente en la cena.
En entrevista para Salud180.com, la nutrióloga Mónica Maza, experta en nutrición señala que hay ciertos alimentos que por su composición favorecen el sobrepeso e indigestión, sobre todo al llegar la noche.
Salud180.com te dice cuáles son aquellos que debes de evitar.
1. Pasta: Es un hidrato de carbono que se convierten en grasa después de la digestión. El problema se agrava cuando se le añade aceites, cremas o salsas que dificultan la digestión antes de dormir y el sueño. Incrementa los niveles de azúcar en la sangre, lo que produce insomnio.
2. Cereal: Equivocadamente se recomiendan durante la cena, pero hay que considerar que tienen una gran cantidad de azúcar que impide dormir profundamente. Si los consumes, elige los de fibray sin azúcar, opta por leche descremada y añade una fruta pequeña
3. Ajo: Este ingrediente además de generar mal aliento, ocasiona acidez estomacal y reflujo, al igual que la comida picante o muy condimentada.
4. Chocolate: Contiene cafeína que mejora el estado de ánimo. Además, contiene estimulantes como la teobromina que impiden conciliar el sueño.
5. Helado: Por su alto contenido de leche y azúcar, son un alimento que proporciona energía y que finalmente después de la digestión se almacena en el cuerpo como grasa. Por esta razón no permiten un sueño placentero e influyen considerablemente en el aumento de peso.
Los especialistas recomiendan cenar al menos dos horas antes de ir a dormir y en porciones pequeñas para tener una buena digestión y dulces sueños.
domingo, 12 de junio de 2016
Salchichas de Pavo México (las peores)
La Profeco dice que las siguientes cinco marcas de salchichas son de cuidado.
La Procuraduría analizó 62 marcas de salchichas y concluyó:
Las más chafas:
1. Tres Castillos, Salchicha de pavo
2. Pery, Salchicha de pavo
3. Alys, Salchicha de pavo
4. D’hecttor, Salchicha de pavo
5. Cafrisa, Salchicha de pavo
La Profeco asegura que “estas son las marcas de salchichas que tienen los más bajos niveles de proteínas y los más altos de carbohidratos” Amén que los fabricantes usan agua y fécula para rebajar el uso de carne y hacer rendir a la salchicha.
El estudio hace hincapié en otras marcas que presumen cosas que no tienen, por ejemplo:
La Carneli Ligeri, salchicha de pavo
La Parma Sabori BIO
“Dicen tener “Efecto Bifidus”, pero en realidad no contiene microorganismos benéficos, sólo tienen inulina y oligosacáridos, que favorecen el desarrollo de bacterias benéficas existentes de forma natural en el intestino, como las bifidobacterias”, señala la Profeco
Las salchicas Parma Sabori (única integral)
La Parma Sabori de pavo
La Parma Sabori Bio y
La Parma Sabori con Omega 3
“Dicen estar “avaladas por la Asociación Mexicana de Medicina del Deporte”, pero no mostraron la evaluación técnica”, concluyen.
La San Rafael, salchicha de pavo
San Rafael, Balance salchicha Viena
“Recomendado por Fomento de Nutrición y Salud”. Eso dice, pero no mostraron la evaluación técnica por la cual obtuvieron la recomendación”.
Carneli Ligeri, Salchicha de pavo con omega 3 y 6
Granja Món, Salchicha de pavo con omega 3
Parma Sabori, Salchicha de pavo con omega 3
“Estas salchichas resaltan la presencia de “omega 3“, pero la cantidad adicionada es mínima. Además presentan imágenes de un corazón que inducen a pensar que tienen algún beneficio para éste, pero son productos altos en sodio o grasa”
El estudio de la Profeco es público y data de septiembre del 2010. Si quiere conocerlo completo haz clic aquí http://revistadelconsumidor.gob.mx/wp-content/uploads/2010/10/salchichas2.pdf
sábado, 11 de junio de 2016
bloqueador de carbohidratos
Estas pastillas evitan que tu cuerpo absorba carbohidratos, pero no abuses o saldrás volando.
Ya deberías saber que lo que hace que engordes no son las grasas, sino los carbohidratos, especialmente los azúcares y el almidón. Durante la Navidad es normal ponerse hasta arriba de pan, patatas y roscón. ¿Y si hubiera una forma de comer todas esas cosas deliciosas sin que el cuerpo las asimile, y por tanto no pasen directamente a tu barriga? Existe, pero cuidado con los efectos secundarios.
Fasolina o extracto de judía blanca: estas pastillas inhiben la acción de la alfa-amilasa, la enzima que se encarga de romper el almidón para convertirlo en azúcares. Si la enzima no actúa, el almidón pasa sin digerir por el intestino. Esta sustancia tiene un efecto limitado, y no bloquea la totalidad del almidón.
L-Arabinosa: Esta molécula bloquea la acción de la sacarasa, la enzima que rompe la sacarosa (azúcar común). De nuevo, si el azúcar no se digiere, no produce una subida de insulina tan elevada y esto evita que el exceso de glucosa se convierta en grasa.
La idea de tomar suplementos para que la comida no haga efecto es bastante absurda, y no es recomendable hacerlo de forma constante. Sin embargo, en una ocasión especial puede limitar los daños de una comilona.
Cuidado con los efectos secundarios. En el caso del extracto de judía blanca, el almidón no digerido termina alimentando a la flora intestinal, y ya sabes lo que eso siginifica: hinchazón y gases. Enciérrate en casa después del experimento.
miércoles, 8 de junio de 2016
Recetas cerebro de pan Ensaladas y postres
ENSALADAS
Ensalada de hierbas de jardín con vinagreta balsámica
Esta ensalada se ha vuelto esencial para mí. Puedes utilizarla como guarnición de un plato principal o como entrada individual para la comida o la cena si le añades más proteínas (por ejemplo, rebanadas de pollo, pescado o carne de res). Como suelo recurrir a esta ensalada a lo largo de la semana y me gusta tener mi s reservas de aderezo, con frecuencia duplico las cantidades de la receta del aderezo y lo guardo en un contenedor hermético en el refrigerador.
6 porciones
Para la ensalada:
4 tazas de verduras baby surtidas
1 taza de perejil italiano fresco
½ taza de cebollín pi cado
½ taza de hierbas surtidas (por ejemplo: berro, cilantro, estragón, salvia o menta) frescas y picadas
½ taza de nueces maduras, picadas
Para la vinagreta de balsámico:
(alrededor de una taza)
¼ de vinagre balsámico
2-3 dientes de ajo picados
½ chalote picado
1 cucharada de mostaza Dijon
1 cucharada de romeros (frescos o secos)
el jugo de un limón
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de pimienta
½ taza de aceite de oliva
Combina los ingredientes en un tazón para ensaladas. Revuelve los componentes de la vinagreta sin el aceite y después añádelos lentamente hasta que emulsionen. Agrega media taza de vinagreta balsámica a la ensalada; revuelve y sirve.
Ensalada Niçoise
Esta receta está basada en la clásica ensalada Niçoise proveniente de Niza, Francia, pero no lleva papas, y te permite utilizar cualquier tipo de pescado cocido. Pese a que requiere un poco más de tiempo de preparación debido a todo lo que hay que picar y a que se deben precocer los huevos y el pescado, una vez que tienes todo listo, es muy sencilla y rápida de mezclar.
6 porciones
Para la ensalada:
4 ji tomates cortados en cubos
1 pimiento verde pi cado con semillas
3 cebollitas de Cambray en rebanadas delgadas
3 tazas de arúgulas o hierbas surtidas
3 huevos cocidos en rebanadas
180 g de pescado cocido (por ejemplo: dorado, salmón, bacalao negro)
12 filetes de anchoa secos
½ taza de aceitunas negras o kalamatas
¾ taza de ejotes recortados y escaldados
10 hojas de albahaca picadas
1 pepino pequeño, pelado y en cubos
Para la vinagreta:
1 cucharadita de mostaza Dijon
2 cucharaditas de vinagre de vino tinto
6 cucharaditas de aceite de oliva
sal y pimienta al gusto
Mezcla los ingredientes de la ensalada en un tazón. En uno más pequeño, revuelve los ingredientes de la vinagreta. Adereza la ensalada, revuelve y sirve.
Ensalada con aceite de nuez tostada
Cualquier ensalada puede convertirse en una “ensalada con aceite de nuez tostada” con sólo utilizar este aderezo, el cual resalta el fuerte sabor de la nuez. Aunque sugiero utilizar queso de cabra para esta ensalada en particular , tómate la libertad de utilizar otro queso que se troce, como el feta o el parmesano.
2 porciones
Para la ensalada:
1½ o dos bolsas de ensalada de hojas verdes prelavadas (por ejemplo, mesclún o
espinacas baby)
4 cucharadas de queso de cabra desmoronado
½ taza de nueces tostadas picadas sin sal
3 cucharadas de arándanos o mora azul deshidratados
Para el aderezo:
1 cucharada de aceite de nuez
1 cucharada de vinagre de vino tinto o de balsámico
½ cucharadita de mostaza preparada
sal y pimienta al gusto
Acomoda las hojas verdes en una ensaladera y corónalas con el queso de cabra, las nueces y las moras secas. En un tazón, revuelve los ingredientes del aderezo hasta que estén mezclados por completo. Vierte el aderezo sobre la ensalada, mezcla y sirve.
Arúgulas al limón con parmesano
Pese a que esta ensalada utiliza el mínimo de ingredientes, posee un penetrante sabor gracias a la mezcla de arúgulas a la pimienta con un queso agrio y aceite de oliva. La disfruto mucho como complemento para cualquier platillo inspirado por la cocina italiana.
2 porciones
4 tazas de arúgulas baby
1/3 taza de semillas crudas de girasol sin sal
10 rebanadas de queso parmesano
el jugo de un limón
6 cucharadas de aceite de oliva
sal y pimienta al gusto
Mezcla las arúgulas, las semillas de girasol , el queso y el jugo de limón en una ensaladera. Rocía con acei te de oliva, revuelve, sazona con sal y pimienta, y sirve.
Ensalada “Sea Salt” de col rizada con queso feta, pimientos asados, aceitunas negras, alcachofas y suero de mantequilla
Todo el mundo sabe que siempre pido esta ensalada cuando voy a comer a Sea Salt. Es un excelente acompañante para cualquier plato fuerte.
6 porciones
2 manojos de col rizada sin tallos y con las hojas más o menos trozadas
280 g de queso feta desmoronado
3 pimientos morrones rebanados
1 taza de aceitunas negras sin hueso y partidas a la mitad
12 alcachofas baby marinadas y partidas a la mitad
1 taza de suero de mantequilla
½ taza de aceite de oliva
1 cucharada de vinagre de vino tinto
sal y pimienta al gusto
En una ensaladera mezcla la col, el queso feta, los pimientos, las aceitunas y las alcachofas. En otro tazón, combina el suero de mantequilla, el aceite de oliva y el vinagre de vino tinto. Vierte el aderezo sobre la ensalada, revuelve y sazona con sal y pimienta.
GUARNICIONES
Verduras asadas de temporada
Esta receta es buena para cualquier época del año. Sólo consigue lo que sea de temporada y asegúrate de utilizar el mejor aceite de oliva que puedas encontrar junto con las hierbas más frescas y pimienta negra recién molida. Una rociada de vinagre balsámi co añejo puede añadirle un toque extra al final de todo el procedimiento.
4-6 porciones
900 g de verduras de la estación (por ejemplos: espárragos, coles de Bruselas, pimientos, calabacitas, berenjenas o cebollas)
1/3 taza de aceite de oliva
sal y pimienta al gusto
1/3 taza de hierbas frescas, picadas (por ejemplo: romero, orégano, perejil o tomillo; opcional ) vinagre balsámico añejo (opcional )
Precalienta el horno a 220º. Corta todas las verduras grandes en pedazos y espárcelas en una asadera con fondo de aluminio. Rocía el aceite de oliva generosamente sobre las verduras y , después de lavarte las manos, revuélvelas de tal manera que queden bien cubiertas con el aceite. Espolvoréalas con sal, pimienta y hierbas al gusto. Revuélvelas cada 10 minutos y ásalas de 35 a 40 minutos, o hasta que estén doradas y cocidas por completo. Antes de servir, aderézalas con vinagre balsámico añejo, si así lo deseas.
Ejotes con aderezo de ajo
Puedes aderezar casi cualquier verdura verde de esta manera, con ajos y hierbas.
4-6 porciones
900 g de ejotes cortados en trocitos
½ taza de almendras crudas y picadas sin sal
1 cucharada de tomillo fresco
Para el aderezo:
2 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharada de jugo de limón fresco
1 cucharadita de mostaza Dijon
2 dientes de ajo picados
½ cucharadita de ralladura de limón
sal y pimienta al gusto
Mezcla todos los ingredientes del aderezo en un tazón y ponlo aparte. Hierve agua con sal en una olla grande y escalda los ejotes durante cuatro minutos o hasta que estén tiernos pero firmes, y después déjalos secar. En un tazón grande, revuelve los ejotes, las almendras y el tomillo con el aderezo, y sirve.
Cuscús de coliflor
Prueba este platillo hecho sólo a base de coliflor , el cual sirve como sabroso sustituto de otras verduras ricas en almidón, como el puré de papá, el arroz o el cuscús tradicional .
2 porciones
1 cabeza de coliflor
2 cucharadas de aceite de oliva
2 dientes de ajo finamente pi cados
¼ taza de piñones tostados
½ de perejil fresco y pi cado
Pon los floretes de la coliflor en un procesador de alimentos hasta que asemejen unos pequeños granos, o ralla la col i flor con un rallador de queso (utiliza uno que tenga orificios grandes) hasta que sólo quede el tallo por desechar. Calienta el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio. Añade la coliflor, el ajo, los piñones y el perejil; sofríe y revuelve con frecuencia hasta que la col i flor comience a dorarse.
Nota: para obtener un sabor adicional, puedes añadir a la coliflor mientras se cuece, aceitunas sin hueso picadas o un cuarto de taza de queso parmesano rallado
Espinacas salteadas con ajo
Casi cualquier verdura de hoja verde salteada con ajo es deliciosa. Ésta es la receta estándar hecha con espinaca, pero puedes tomarte la libertad de experimentar con otras verduras.
2 porciones
4 cucharadas de aceite de oliva
2 bolsas de espinaca baby prelavada
6 dientes de ajo en rebanadas muy delgadas
1 limón
1-2 cucharaditas de pimiento morrón triturado
sal y pimienta al gusto
Calienta el aceite a fuego al to en una sartén hasta que humee. Añade las espinacas y cuécelas agitando de manera continua alrededor de uno o dos minutos. Las espinacas comenzarán a ablandarse ligeramente. Agrega el ajo, continúa la cocción y revuelve al mismo tiempo durante aproximadamente un minuto y después quítalas del fuego. Exprime encima el jugo de limón y añade el pimiento triturado, la sal y la pimienta. Revuelve todo bien y sirve.
DIPS
Dip de guacamole
Encontrarás muchas variantes de guacamole que funcionan con los lineamientos de Cerebro de pan, por lo que siéntete libre de experimentar . La siguiente está adaptada de la receta de A ton Brown en foodnetwork.com, me encanta cómo usa las especias para añadir un efecto más. Al igual que el resto de los dips contenidos en esta sección, puedes almacenarlo en un contenedor hermético dentro de tu refrigerador hasta por una semana. Utilízalo como tentempié acompañado de verduras crudas ya cortadas, como el pimiento morrón, los tallos de apio y los rábanos; o añádelo en cucharadas a los platillos que creas que necesiten una inyección de sabor.
4 porciones
2 aguacates Hass grandes y maduros sin hueso el jugo de un limón
1 cucharadita de sal
¼ cucharadita de comino en polvo
¼ cucharadi ta de chile triturado
½ cebolla morada partida en cubos
½ chile jalapeño picado con semillas
2 jitomates maduros de tamaño medio partidos en cubos
1 cucharada de cilantro fresco picado
1 diente de ajo picado
Machaca los aguacates con el jugo de limón en un tazón grande. Añade la sal, el comino y el chile en polvo. Agrega las cebollas, el jalapeño, los jitomates, el cilantro y el ajo. Deja reposar el dip a temperatura ambiente durante una hora, y sirve.
Dip de aguacate y tahini
Aquí hay un dip que es una mezcla entre guacamole y humus. Pruébalo con verduras crudas o con pollo precocido partido en cubos.
Porción: alrededor de una taza y media
1 bolsa de 110 g de arúgulas prelavadas
1 cucharada de aceite de oliva
1 aguacate Hass grande y maduro sin hueso
1/3 taza de tahini (pasta hecha con semillas de ajonjolí machadas)
el jugo de un limón
½ cucharadita de comino en polvo
2 cucharadas de perejil o cilantro fresco y picado
En una sartén grande o una cacerola cuece las arúgulas con aceite de oliva a fuego medio al to hasta que se ablanden. Mete las arúgulas en un procesador de alimentos junto con los demás ingredientes y mezcla hasta que adquiera una consistencia suave. Agrega un cuarto de taza de agua o más, y procesa hasta que la mezcla se vuelva más o menos espesa. Sirve de inmediato o almacénala en un contenedor hermético en el refrigerador hasta por dos días.
Dip cremoso de nueces de la India
Las nueces de la India son muy sabrosas. Además de funcionar como dip para verduras crudas, también funciona como aderezo para muchas sopas y platillos de pollo.
Porción: alrededor de una taza
½ taza de nueces de la India crudas sin sal
2 cucharaditas de miso ligero
¼ jugo fresco de limón
¼ cucharadita de nuez moscada en polvo
1 taza de agua
sal al gusto
En una batidora, haz un puré con las nueces de la India, el miso, el jugo de limón, la nuez moscada y media taza de agua hasta que la mezcla adquiera una consistencia suave. Sin dejar de batir , añade lentamente el resto del agua hasta que adquiera la consistencia de una crema batida. Si prefieres una consistencia menos espesa, añade más agua. Sazona con sal al gusto. Almacénalo en un contenedor hermético en el refrigerador hasta por cuatro días.
Dip de humus
Éste es uno de los dips más versátiles y puede utilizarse en una gran variedad de formas. Como tentempié, es delicioso con verduras y puedes usarlo para añadir un sabor intenso a los platillos de carne.
4 porciones
1 lata de 450 g de garbanzos
4 cucharadas de jugo fresco de limón
1½ cucharadas de tahini
2 dientes de ajo
2 cucharadas de aceite de oliva y unas cuantas más al momento de servir
½ cucharadita de sal
½ taza de perejil fresco pi cado
Drena los garbanzos, pero conserva un cuarto de taza del líquido de la lata en la que vienen. Mezcla los garbanzos, el jugo de limón, el tahini , los ajos, dos cucharadas de aceite de oliva y sal en un procesador de alimentos. Añade el líquido que conservaste de los garbanzos y procesa durante tres minutos a baja velocidad hasta que la mezcla adquiera una consistencia suave.
Pasa el humus a un tazón de servicio y rocíalo con aceite de oliva. Espolvoréalo con perejil y sirve.
ADEREZOS
A continuación te presento tres aderezos más para que experimentes en la cocina. Si los preparas con anticipación, guárdalos en contenedores herméticos en el refrigerador hasta por una semana.
Eneldo para untar
Cuando se te hayan acabado las ideas para cocinar , intenta untar esto en cualquier pescado fresco que quieras hornear o asar.
Porción: alrededor de media taza
1½ tazas de hojas de eneldo frescas y
empaquetadas (alrededor de tres manojos)
½ taza de hojas frescas y empaquetadas de perejil italiano (un manojo)
2 dientes de ajo
3 cucharadas de aceite de oliva
2 cucharadas de mostaza Dijon
1 cucharada de jugo de limón
sal y pimienta al gusto
Mezcla todos los ingredientes en un procesador de alimentos o en una batidora hasta que adquieran una consistencia suave. Puedes untárselo al pescado antes de hornearlo o asarlo.
Pesto con pecorino
He aquí otro delicioso aderezo para untar en pescado.
Porción: alrededor de media taza
1/3 taza de almendras, nueces o piñones crudos
2 dientes de ajo
2 tazas de hojas frescas de albahaca, empaquetadas
1/3 taza de queso pecorino rallado
sal y pimienta al gusto
1/3 taza de aceite de oliva
Mezcla todos los ingredientes, salvo el aceite de oliva, en un procesador de alimentos y , mientras tanto, añade lentamente el aceite a través del tubo de entrada. El pesto debe quedar cremoso, rico y listo para untar.
Sofrito
El sofrito es una salsa de ji tomates de temporada que se utiliza con frecuencia en la cocina latinoamericana. Al ser increíblemente versátil , puedes añadirlo al pollo rostizado, a los estofados y a los huevos revueltos, así como al pescado asado u horneado.
Porción: aproximadamente de 3 a 4 tazas
2 cucharadas de aceite de oliva
1 cebolla de tamaño mediano finamente picada
1 pimiento morrón verde con semillas y finamente picado
2 dientes de ajo picados
1 lata de 800 g de jitomates machacados
hojas picadas de un manojo fresco de cilantro
1 cucharadita de paprika
sal y pimienta al gusto
Calienta el aceite de oliva a fuego medio en una sartén grande con fondo resistente. Sofríe la cebolla. Añade el pimiento verde y cuece durante cinco minutos al tiempo que remueves de manera frecuente. Agrega el ajo y sofríe por un minuto más. Añade los ji tomates machacados, el cilantro y la paprika, y revuelve bien. Continúa la cocción de 10 a 15 minutos. Salpimenta al gusto.
POSTRES
Trufas de chocolate
Éstas son una fantástica idea para un postre o para servirlas en tu próxima cena. Mientras más alta sea la calidad del chocolate, mejor.
Experimenta con diferentes condimentos dependiendo de tu gusto.
30-40 trufas
½ taza de crema batida
1 cucharadita de saborizante de almendra, naranja, vainilla o avellana
220 g de chocolate amargo (al menos con 70% de cacao) en trozos
cocoa en polvo o nueces picadas para la cubierta
Hierve la crema batida a fuego bajo en una cacerola pequeña. Incorpora el saborizante y después vierte la mezcla sobre el chocolate en otro tazón. Deja que repose por unos minutos antes de revolverla hasta que adquiera una consistencia suave. Déjala enfriar y después refrigera durante dos horas. Con una cuchara pequeña, forma bol i tas de 2.5 cm, rodándolas rápido entre las palmas de tus manos. Pon las bol i tas en un molde para hornear recubierto con papel encerado. Refrigéralas durante la noche. Espolvoréalas con la cocoa en polvo o con las nueces picadas. Guarda las trufas en un contenedor hermético en el refrigerador hasta por una semana.
Mousse de chocolate y coco
¿Estás buscando un postre que se prepare en unos minutos? Guarda una lata de leche de coco en el refrigerador para que esté lista cuando tengas ganas de hacer un postre para chuparse los dedos.
2 porciones
1 lata de leche de coco normal
3 cucharadas de cocoa en polvo
1-2 cucharaditas de stevia (dependiendo de qué tan dulce lo quieras)
Opcional : coco rallado, mantequilla de almendras o canela
Enfría la lata de leche sin abrirla varias horas en el refrigerador o durante la noche. Vacía la crema solidificada con una cuchara en un tazón y mézclala de manera vigorosa con un batidor manual o con una batidora eléctrica hasta que adquiera una consistencia suave, sin que se vuelva líquida. Añade la cocoa en polvo y la stevia, y a continuación bate la mezcla hasta que el mousse quede ligero y esponjoso. Decóralo con el coco rallado y con una pizca de mantequilla de almendras o canela, y sirve.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
















